Morirá mi lithops?

Tema en 'Lithops' comenzado por DanieLpz, 7/11/15.

  1. DanieLpz

    DanieLpz

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    México
    Hola qué tal a todos, espero y me puedan ayudar un poco. Este es mi segundo post, en el primero me sugirieron cambiarlo de una maceta de vidrio a una que filtrara mejor el agua, no sé si se alcance a notar, esta maceta es de barro. Al parecer cuando lo cambié de maceta es cuando comenzó a arrugarse y a ponerse blando, le he dado unas cuantas horas de sol al día y les suelo dar agua una vez cada quince días, me encuentro en México, Guadalajara, el clima es cálido pero en esta temporada comienza a ser un poco frío y húmedo, espero sus comentaros, gracias por su tiempo.

    Saludos

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Cactusleon

    Cactusleon Cactusleon

    Mensajes:
    2.599
    Ubicación:
    León (España)
    Hola Daniel:
    Lo natural es que en esta época se arruguen de esa manera, puesto que ya no se deben regar hasta abril o mayo (cuando hayan completado la muda). Sin embargo hay dos cosas que me preocupan: una es que no esté turgente si lo has continuado regando y la segunda es que los cuerpos de las plantas tienen unas marcas como de abrasiones debidas probablemente las piedras de lava. Te sugeriría que usases una roca más "suave" para la parte superior o al menos que rellenes con arena de sílice de un grosor medio en los intersticios de la lava. Para poder ayudarte mejor, también me gustaría saber como es el sustrato que hay debajo de la lava. Un saludo.
     
  3. DanieLpz

    DanieLpz

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    México
    Gracias @Cactusleon envío fotos del sustrato, le agregaré arena de sílice en la periferia de los lithops :smile: la verdad es que ya tengo más de 15 días que no le doy agua, es normal que se encuentre blando? sigo dejandolo unas horas en el sol, es recomendable? espero tu respuesta, saludos
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  4. Cactusleon

    Cactusleon Cactusleon

    Mensajes:
    2.599
    Ubicación:
    León (España)
    Hola,
    El sustrato que estás usando es muy malo, sobre todo por demasiado orgánico. En México es muy común un material al que llaman Tepojal. Usa eso como único sustrato para los Lithops y te irá perfecto (pero deberás usar un abono líquido con el riego alguna que otra vez). También puedes usar el Tepojal con una pequeña parte de lo que allí llaman tierra negra, que es más o menos el sustrato que veo que estás usando hasta ahora (no más del 10% de tierra negra) para evitar la necesidad de abonar. Si tus plantas han estado al sol y no se han quemado ya no lo harán en todo el invierno, así que cuantas más horas de sol mejor, pero a partir de finales de febrero quizás el sol deba ser filtrado para evitar quemaduras (quizás puedan estar con sol directo durante marzo, pero desconozco tu clima). Mañana (ahora es de noche) te muestro como tengo yo uno de esa misma especie para que te hagas una idea. Un saludo.
     
  5. ejodequet

    ejodequet

    Mensajes:
    421
    Ubicación:
    València
    Reafirmo lo dicho por @Cactusleon , el sustrato es muy malo. Intenta hacerlo con materiales minerales. La parte orgánica tiene que ser mínima. Sería una lástima perder ese ejemplar.