Palmeras con diversos problemas

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de palmeras' comenzado por Agustin-Salta, 8/11/15.

  1. Agustin-Salta

    Agustin-Salta

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Salta Argentina
    Buenas comunidad Soy Agustin de Salta Argentina, hace unos dos meses eh comenzado este vicio de germinar... si bien comenzó con arboles ornamentales, este ultimo tiempo se me dio x las palmeras.
    En casa tengo 10 Pindo (Romanzofiana) de aprox 4 años en maceta, 2 en vereda de 3mts o mas .5 de las que creo serian washingtonia filifera y una especie que creo es una Phoenix pero no estoy seguro que especie , todas estas fueron recolectadas germinadas bajo los ejemplares de una plaza en mi ciudad Salta Argentina.

    Ahora el motivo es que lei muchisimo de este interesante foro, pero aun asi tengo mis dudas.


    Esta pindo en mcaeta , esta fue comprada con 3 años ya deberia tener unos 7 aprox, mi duda es que note que tiene en las palmas amarillo intenso con puntos oscuros , sobre la parte dura de la palma le sale una capa blanca que no se que es y en el tronco.
    ZyCeAJS.jpg
    eCCT4Sd.jpg
    xZW8WXH.jpg
    9uL9BH7.jpg 9uu6SV3.jpg
    Algun consejo de como tratarla ?
     
  2. Agustin-Salta

    Agustin-Salta

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Salta Argentina
    No se si puede hacer un post tan largo x las dudas sigo aqui.
    2° Esta que creo es una Phoenix le note lo siguiente , puntos blancos del lado interno y decoloramiento de una de las hojas

    uOQ5YZE.jpg
    s4Jj62S.jpg
    SuYBSx8.jpg
    WSADkHa.jpg
     
  3. Agustin-Salta

    Agustin-Salta

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Salta Argentina
    3° Algunas de las filiferas. La de la primera foto creeria que se me esta secando la nueva hoja que esta naciendo , la tierra la tiene suelta xq estaba por transplantarla por que tenia la tierra muy arcillosa y justo me agarro una semana atipica de noviembre con lluvias diarias y baja temperatura.

    pt220Tm.jpg
    YkImFj6.jpg
    CarCOMv.jpg
    wj4uDnm.jpg
    RCCZpsF.jpg
     
  4. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola Agustin: bienvenido al foro de Palmeras
    respecto del tamaño de los mensajes , puedes hacerlo tan largo como quieras . Creo que el maximo son 20 fotos . Tambien esta la alternativa de lo que hiciste aqui y separar los temas en varios mensajes
    Como premisa fundamental ....tus palmeras necesitan que las pongas en el suelo
    La pindo parece tener un ataque severo de cochinilla , Lo mas rapido es un insecticida de contacto y quitarle las cochinillas que se ven, con un trapo humedecido en alcohol. A posteriori debes aplicar algun insecticida sistemico que las proteja de futuras reinfecciones

    Tambien puedes hacer una solucion de agua jabonosa (jabon de lavar comun blanco en panes diluido en un poco de agua) y aplicarselo por pulverizado abundante y cepillar todo los lugares que alcances
    El agua jabonosa crea una capa que asficcia a los bichos, y debes repetir la aplicacion durante varios dias

    La Phoenix evidentemente que esta mas afuera que adentro de la tierra . Necesita ir al suelo y la Washie No le veo problemas mas alla de que quiere tierra

    Comprobaste que las macetas tengan un buen drenaje ? se aprecia bastante barro en el sustrato
    saludos
     
  5. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Agustin.
    Pasalas a macetas grandes de 30 litros lo minimo y si son mas grandes mejor , las que estan con manchas necesitan abundante fertilizacion en cualquier agroquimica de Salta podes comprarles Nitrato de Potasio , Fosfato Diamonico o Fosfato Monoamonico , Sulfato de Magnesio y Sulfato de Hierro y por vaporizacion por hojas Nitrogeno y Microlementos eso para las que estan con falta de nutrientes y con manchas , despues que fertilizes las hojas nuevas saldran sin manchas no son enfermedades graves al alimentarlas bien ya se componen solas .

    A las Washingtonias tambien fertilizales , y si dispones de Jardin es mejor sembrarlas en el suelo o en la vereda del frente de tu casa en un cantero de 1,20 m x 1,20 m y no descuidar los riegos porque Salta tiene muy pocas lluvias .

    Saludos. Erwin.
     
  6. Agustin-Salta

    Agustin-Salta

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Salta Argentina
    Gracias Pindo x tomarte el tiempo de responder , si hoy siendo domingo me fui al Easy a ver algo para la bichera . Habia fungicidas sistemicos y otros para insectos, pero no compre por que no tenian muy clara la dosificacion en el envase. Se pueden apilcar en conjunto el insec y el fungi?
    Si las macetas tienen buen drenaje estan asi xq media hora antes de la foto las regué . La washie con tierra suelta antes de quedar asi , le tiraba una manguereadade agua y automaticamente se escurria toda el agua.
     
  7. Agustin-Salta

    Agustin-Salta

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Salta Argentina
    Gracias Erwin x tomarte el tiempo de responder, Si se que estan chicas las macetas y que andarian mejor en suelo como dijo Pindo tambien, pero paso mucho tiempo en el patio y me gusta estar rodeado de ellas, estoy en la busqueda de macetas de plastico soplada de tamaños grandes pero por el momento no estoy consiguiendo en los lugares que consulto, las plasticas rigidas estan a $360 las redondas de 60cm de diametro y con esto del cybermonday se me acoto muchisimo el presupuesto para darme gustos.
    Esos fertilizantes que mencionas vienen todos juntos o separados? En la seccion de jardineria del easy llegue a mirar que recuerde sulfato de hierro y despues los triple 15 y otros NPK en diferentes porcentajes, algun % en especial con el que podria empezar a probar ?. Y si Salta tiene un clima seco , pero durante el verano llueve muchisimo... no tanto como Ituzaingo Corrientes lugar al que fui a veranear muchas veces.
    Saludos
     
  8. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Agustin.
    Si te gustan tenerlas en el Patio para estar rodeado de ellas levanta las baldosas y haceles un cantero de 1,20 metros de ancho y todo el largo que dispongas en tu Patio para sembrarlas en el suelo y se te criaran muy lindas .

    En Fertilizantes usa por lo menos el Triple 15 y agregale los otros , o busca en Agroquimica alguno que tenga todo junto pero siempre poneles mas Nitrogeno por ejemplo 6 N - 3 P - 3 K , y Vaporiza por hoja con Yogen N°1 cada 7 dias a 15 dias siempre controlando por el Servicio metereologico que no te llueva al dia siguiente de la vaporizacion sino te lava las hojas lo ideal es vaporizarlas en una semana que no va a llover.

    Aqui te envio las lluvias de este ultimo año , en Salta no alcanzan ni en verano ni en invierno para que las Palmeras se crien rapido hay que regar artificialmente y que el suelo nunca se seque , si no regas artificialmente en Salta las Palmeras tambien se criaran "COMO PUEDAN" y tardaran 100 años en llegar a adultas y te cansaras de esperarlas y si regas intensamente en 10 años te creceran semiadultas y ya hasta te daran semillas.
    Fijate que en Salta las lluvias siempre son muy escasas lo que vos pensas que es mucha lluvia 1.000 mm. para las Palmeras es poca lluvia , todo hay que hacerlo con riego artificial y en especial lo que es cultivo Ornamental como las Palmeras , Arboles Tropicales y Bambus en los lugares del mundo que mas rapido crecen es en donde llueve mas de 5.000 mm. anuales.
    En mi zona llovio 1.800 mm. pero como es un arenal no alcanzo para nada y las tengo que regar siempre.

    [​IMG]

    Saludos. Erwin.