Plectranthus neochilus y Pilea mollis

Discussion in 'Identificar especies vegetales' started by bluem, Nov 14, 2015.

  1. bluem

    bluem

    Messages:
    565
    Location:
    Andalucía, España
    Buenas,

    He comprado una platita que parece un coleo pero no sé, quisiera que me la identificarais. Las hojas coarrugadas me llamaron la atención. Tiene las venas por detrás de color rojo.

    Y otra que cogí por la calle de unos plantones, huele a incienso o algo parecido, muy intenso. Las hojas carnosas, como una crasa, y un tacto aterciopelado.

    Saludos y gracias.

    1.
    [​IMG]

    2.
    [​IMG]
     
  2. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Messages:
    3,776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    2 Plectranthus neochilus y la 1 puede que Tibouchina

    Saludos
     
  3. Sorbus

    Sorbus

    Messages:
    8,632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    La primera mas bien Pilea mollis.

    Saludos
     
  4. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Messages:
    3,776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Cierto amigo, me suelo confundir con ellas

    Saludos
     
  5. bluem

    bluem

    Messages:
    565
    Location:
    Andalucía, España
    Muchísimas gracias a ambos! Ahora podré cuidar de ellas.

    Saludos
     
  6. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Messages:
    3,776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    El P. neochilus tiene un crecimiento rápido y extenso, mejor en maceta que en jardín para que no invada mucho terreno, te lo digo por experiencia propia ;)

    Saludos
     
  7. bluem

    bluem

    Messages:
    565
    Location:
    Andalucía, España
    Ahora me doy cuenta, la planta que está por detrás de la P. Mollis es una P. Microphylla, está en el exterior y la planta madre está frondosa y preciosa. Leyendo sobre la P mollis no tengo claro si también la puedo tener en las mismas condiciones que la microphylla. Me podeis ayudar? Gracias
     
  8. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Messages:
    3,776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Lo hará Sorbus, yo nunca he cultivado Pilea :smile:

    Saludos
     
  9. Sorbus

    Sorbus

    Messages:
    8,632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Yo te recomiendo, que la Pilea la tengas en una maceta o contenedor pequeño por que tiene raíces finas. Es una planta que gusta de los entornos húmedos porlo cúal le ira bien que la pongas encima de un plato con guijarros humedecidos, o bien, mantenerla cerca de otras plantas y el sustrato mantenlo moderadamente húmedo sin pasarse porque sus raíces se podrían pudrir y en cuanto al emplazamiento ponla en un sitio que le de la luz indirecta o matizada suavemente no le gusta el sol directo.

    Saludos
     
  10. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Sólo falta añadir que el nombre correcto de la primera es Pilea involucrata, siendo Pilea mollis un sinónimo (es decir, un nombre inválido). Pero yo nunca consigo acordarme, me la aprendí como mollis y como tal se me ha quedado...
     
  11. XIFA

    XIFA

    Messages:
    9,227
    Location:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    La 1ª también me parece Pilea mollis.

    saludos
     
  12. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Messages:
    13,562
    Location:
    Murcia capital Z 9-10
    Yo también tenía la 1 como Pilea mollis, aunque reconozco que hay algo de confusión en Internet con Pilea involucrata. No lo tengo muy claro.
     
  13. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    Es Pilea involucrata, concuerdo, y no es sinónimo de mollis que es otra especie y bien válida. Aunque creo que ahora Pilea involucrata es sinónimo de Pilea ovalis.
    Mi saludo.
     
  14. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    y para refrescar la memoria fui a buscar la foto de la mollis

    [​IMG]