Ahí hay de to! 1 - Picea pungens Koster 2 - Podría ser lo que dices. 3 - Picea glauca cónica. 4 - Ahí no sé, arizonica o algo así?
Ahora que lo miro mejor el 2 podría ser un Cephalotaxus fortunei. Espera más opiniones. Y la cuatro me reafirmo con Cupressus arizonica glauca.
Espero. La verdad es que los veo muy parecidos. Uno de los ya indispensables cuadros comparativos de José Manuel no vendría mal para este caso. Saludos.
Para la 2 he hecho una nueva comprobación; he cortado unas ramitas y las he comparado con las de un Taxus baccata de los dos que hay aquí reconocidos como tales, y no soy capaz de apreciar diferencias. Por otra parte miro en Internet y también me cuesta ver la diferencia. Si tuvieran frutos ya sería otro cantar porque por lo que veo en Internet, los frutos son totalmente distintos. Saludos.
Las cupresáceas siempre se me suelen colar, son el grupo de árboles que peor se me dan A mí el porte me recuerda más al del Cephalotaxus, un Taxus de ese tamaño seguramente sería más tupido, pero es una apreciación subjetiva.
Hola: Cephalotaxus no tiene ese porte simétrico y piramidal, D.E.I., su tronco suele estar inclinado -o tener varios- y las hojas son más largas, habitualmente curvadas, no en un plano como las de las ramas laterales del tejo (como se ve en la 2ª fotografía de éste). Cephalotaxus fortunei es raro en cultivo y arbustivo, con hojas de 5 a 9 cm, por lo que sería difícil la confusión; tal vez pensabas en C. harringtonia, más común, arborescente con los años y de hojas más cortas (en A Coruña tienes los grandes ejemplares de esta especie de los jardínes de Méndez Núñez, 1 macho y otro hembra si no recuerdo mal). Puestos a tener dudas, por tamaño y aspecto las hojas de Sequoia sempervirens son más parecidas a las del tejo que las de la especie que sugieres, pero también se pueden distinguir. Saludos
A ver si en primavera veo los frutos. Un saludo Edito, no había visto el comentario de XIFA, , el cual es como el Espasa-Calpe, S.A. Saludos.
Cierto es que a veces me olvido que hay más de una especie de Cephalotaxus Entonces nos quedamos con el tejo no XIFA?