Drendobium (nobile?) en problemas

Tema en 'Dendrobium' comenzado por Eljardinet, 12/12/15.

  1. Eljardinet

    Eljardinet Oriol

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Copenhague, Dinamarca
    Ubicación:
    Copenhagen, Dinamarca | Zona 9b USDA /RHS H3-H4, L'Ametlla del Vallès, España.
    Hola, creo que es una Dendrobium nobile. Le regalaron a mi madre hace eso de un año. Se le cayeron todas las flores y hace poco salió una rama entera (la de la derecha) y salieron como "mini-plantulas" del tronco central que llevaba cuando la compramos.
    No se que le pasa porque parce débil y no se tampoco que cuidados necesita. La tengo en el sitio mas luminoso de la casa (en la foto de fondo color bordeos) ya que no estamos en todo el día y lo tenemos todo cerrado.
    A ver si alguien me puede ayudar... muchas gracias de antemano.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Sue

    Sue

    Mensajes:
    9.103
    Ubicación:
    Nuevo Baztán (Madrid)
    Eljardinet, efectivamente, tu planta es un nobile, pero no tiene mal aspecto; lo que le han salido en el tallo son keikis (hijos), que son plantitas nuevas, que se pueden independizar cuando tienen suficientes raíces de la madre o dejarlas ahí, según gustos.... Ahora en este tiempo, los nobiles necesitan pasar una temporada de reposo de riegos (dejar de regar totalmente) para que broten los "bultitos" florales, de los que saldrán capullos que florecerán la próxima primavera.... Si lo continúas regando, echará mas keikis, pero no florecerá.... También se suele poner en un sitio luminoso, pero mas fresquito, eso en este tiempo les gusta.... Al cortar los riegos, la planta adelgaza bastante e incluso pierde hojas, es normal, pero cuando brotan los bultitos florales y volvemos a regarla normalmente, vuelve a recuperar su estado normal :sirena:

    Cuando pierden las flores al final de primavera, echan cañas nuevas en la base de la caña florecida, por eso suelen ser mas delgaditas; durante su crecimiento, que coincide con el verano, necesita riegos abundantes y le puedes ayudar con un abono para orquídeas; con la mitad de la dosis que indique en el envase, es suficiente :okey:

    Un saludo.
     
  3. Eljardinet

    Eljardinet Oriol

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Copenhague, Dinamarca
    Ubicación:
    Copenhagen, Dinamarca | Zona 9b USDA /RHS H3-H4, L'Ametlla del Vallès, España.
    Okey ! Muchas gracias :smile: He puesto un cartel a la planta para que mis padres no la rieguen ajaja ! Cuánto tiempo la he de deprivar hidricamente ?

    Muchas gracias :smile:
     
  4. Sue

    Sue

    Mensajes:
    9.103
    Ubicación:
    Nuevo Baztán (Madrid)
    Pues eso depende de ella, generalmente y en el tiempo que estamos ya, no debería tardar demasiado, debería reaccionar rápido.... Como las cañas son jóvenes, si ves que adelgazan peligrosamente y en, pongamos un mes no ha echado nada, es que no está preparada, la vuelves a regar y se recuperará :okey:
     
  5. Eljardinet

    Eljardinet Oriol

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Copenhague, Dinamarca
    Ubicación:
    Copenhagen, Dinamarca | Zona 9b USDA /RHS H3-H4, L'Ametlla del Vallès, España.
    Okey ! Muchas gracias Sue! Otra duda: los keikis que ha producido los debo dejar en la planta ? Puedo crear nuevas plantas con ellos ? Cómo puedo cortarlos del tronco central sin dañar a ninguno de los dos ? La "tierra" seria simplemente corteza de pino ? En que época se puede hacer esto ?

    1000 gracias! Estoy empezando a enamorarme de la orquídeas de interior (ya lo estoy de las silvestres del mediterráneo :ojoscorazon:)
     
  6. Sue

    Sue

    Mensajes:
    9.103
    Ubicación:
    Nuevo Baztán (Madrid)
    Puedes hacer las dos cosas, o dejarla en la mami, o quitarla, pero por lo que veo en la foto es un solo keiki, me explico; si te fijas bien, el primero es un keiki antiguo de un año anterior, que a su vez echó una caña en su base, por lo que los tendrías que quitar sin separar, ya que el primero no tiene raíces, salen del segundo.... Simplemente agarrándolo el primero por la base y retorciendo un poquito, saldría todo el bloque y no se lastimaría la madre; luego das en la herida de la mami un poquito de canela en polvo para cicatrizar y ya está.... Yo esperaría para hacer el proceso de separación a la primavera, que es cuando empiezan a crecer raíces nuevas y es mejor época para que agarren bien :okey: lo puedes poner en un tiesto pequeñito, bien sujeto, con corteza y algo de carbón, si tienes, si no corteza solo, le iría bien :Thumbsup:

    Pues ánimo con esa aficción, que hay orquídeas maravillosas que se pueden tener dentro de casa y disfrutar muchísimo con ellas también :mrgreen:

    Un saludo.