Hola a todos. He descubierto un granado cerca de mi casa vivito y coleando. Hablando con el dueño me ha dicho que los frutos no han cuajado nunca en unos 5 años. Alguien ha conseguido producir granadas en zonas que las minimas rozan los -7ºC?. Con que variedad?. Un saludo.
Hola MPereiro, mira yo soy de Ávila, de la meseta que pega bien el hielo. Sembre un granado de semilla y he de decirte que lleva dos años dándome bastantes granadas y muy buenas. Grandes y buenas. No se si esto te servirá de referencia pero yo te cuento mi experiencia. Yo lo puse pensando en la floración y ya ves que sorpresa mas grata me he llevado.
Creo que al granado le afecta más la humedad de Galicia que el frío. Es un árbol que requiere de un otoño bueno, soleado y templado, pero sobre todo soleado. Pero vamos, los que saben más que digan algo. tesalica, cuántos años tiene tu granado?
Vivo en un pueblo del centro de Galiza en el que normalmente hay dos o tres dias por temporada en el que se alcanzan los -4 y y alguna vez mas pero son excepciones, y te puedo decir que un vecino tiene desde unos 10 temporadas un granado delante de la casa y me vengo fijando que da algunas granadas aparentemente desde la distancia de escaso cuerpo, el numero tampoco parece gran cosa y de sabor desconocido... Voy tener que parme por alli a ver si por casualidad cae alguna en mi bolsillo. Sin ser un entendido en esto de los Granados y en nada en general, me da que con el paso del tiempo el arbol crecera y te dara algun fruto que otro pero de escaso valor relativo ya que vale mas una granada de tu huerta que un kg traidas en avion desde el quinto pino. Saludos y suerte con las granadas paisano.
El tamaño y sabor va a depender de la variedad Y si son pequeños igual es un granado borde y necesita ser injertado Como dice n -flamel puede que le afecte mas la humedad ambiental de galicia que el frio del invierno Un saludo
Hola, aquí en Pontevedra había hace años un granado que estaba cuajado de frutas , estaba en una pendiente, sin riegos ni cuidados y siempre lo recuerdo cuajado de grandes frutas rojas, pero hace mas de dos años que ya no lo veo así que supongo que lo cortaron. En mi parcela, 15 km tierra adentro hace muchos años que puse un granado mollar y fue un desastre, n sé porqué pero no crecía nada y jamás echó fruto y solo una vez echó una flor. Pero bueno aquí en la ciudad y en la costa se dan muy bien muchos frutales subtropicales y si se dan ellos ... Porqué no se va a dar el granado?, además si se da en la ciudad de Granada que tiene inviernos fresquitos ...
Supongo que tambien se adaptaran a las características del lugar. En un pueblo un poco mas alto que el mio hay un limonero que produce muy bien. La ubicación del granado sería muy protegida del norte, en un ladera que da al sur. A ver si produce algo.
Hola, Yo también ando pensando en comprar este año un par de granados para probar. Yo creo que el problema no está en el invierno,sino en que una vez que florezca y cuaje el fruto en que el otoño venga con suficiente calor por lo que para aquí necesitamos variedades de maduración precoz como acco y alguna otra que no recuerdo ahora, que según la información que circula maduran a finales de agosto, por lo que en Lugo lo lograrán un mes más tarde.
El problema del granado en ciertos climas y terrenos es que la fruta se raja con facilidad. Por lo demás es un árbol resistente y de pocas necesidades. Necesita calor para madurar, un otoño fresco y lluvioso no le va bien. Se pueden rajar muchas granadas, a parte de no madurar bien. En esos terrenos hay que buscar variedades tempranas. Mejor la valenciana que la d'Elx, esta es de una zona bastante cálida y seca. Tiene sus ventajas, pero se raja más y no creo que en Galicia fuera adecuada. Supongo que la wonderful también irá bien, pero tengo entendido que no es muy dulce.
El problema de los granados en Galicia no es el frío, el cual resiste sin problema alguno. El problema es, como bien apunta marfull, es el rajado de los frutos. Yo tenía un mollar de Elche y siempre producía mogollón de frutos (bueno, decir que las flores son muy bonitas también, así que como decorativo tampoco está mal), el problema es que cuando tiene que empezar la maduración, caen las primeras gotas, y el primer frio y los frutos se abren como si fueran una flor, mostrando todo su interior... Yo soy peleón con los frutales, pero en el caso de las granadas ya decidí que lo mejor era comprar las frutas en la frutería....una pena..
Por aqui tengo unos granados que se "raja" la fruta en el tiempo de invierno al llover, estándo aún verdes y un tanto inmaduras, pero cuando es el tiempo normal de madurar, allá por sept. u oct, después de mucho esperar, todos los granos estan en color café, es decir podridas. Aqui no tienen un tiempo especifico de madurar, en cualquier tiempo puede haber, en todos los tamaños frutos y flores a la vez. El kilo esta como por 80 pesos en las tiendas, (unos 4 euros). Verdaderamente son una delicia, pero continuo sin poder darle al punto en la buena producción. Saludos y Bienvenido de nuevo manuel_conde.