Muy buenas a todos, me presento en este foro con mi primer mensaje después de mucho leeros. Me gustaría que me ayudarais ya que acabo de comprar mi primera casa con su correspondiente jardín y no se ni por donde empezar. Me gustaría un jardín sencillo y que no requiera de mucho mantenimiento ya que solo puedo dedicarle los fines de semana. Os pondré unos planos y unas fotos para ver que se os ocurre. Esta cerca de Barcelona, supongo que es un clima moderado. Como veis el jardín es llano en su mayoría, pero tiene un desnivel respecto a la casa con unas escaleras en frente de la puerta que se ve, también hay un recuadro de 6x6 metros a otra altura (la parte dibujada en piedra) donde me gustaria embaldosar y poner una mesa y una barbacoa. La valla que separaba las dos partes ya la he quitado y ahora lo tengo todo unido. Muchas gracias de antemano. Saludos
Hola! Muy buen aspecto tiene ese plano, bonito jardín se puede hacer ahí. Lo primero que se me vino a la mente al verlo es que NO VEO el sauce tan cerca de la piscina. No es por las hojas o porque pueda meter las ramas en el agua, es que sus potentes raíces podrían darte serios problemas cuando creciera. Consideraría moverlo o deshacerte de él. Las moreras y el abeto guay, la localización de ambos está bien. Ahora mirando las fotos veo un árbol florido ¿Un espino o un cerezo? ...¿Has pensado conservarlo? Una regla de oro que sigo es que es mejor conservar y arreglar lo que ya hay. Por cierto, veo las vainas de una catalpa, creo que es ese árbol espigado pegado al abeto, que además ha sido padado bastante mal. Ese sí que por lo localización y por la poda podría quitarse. ¿Qué árbol hay junto al abeto también? ¿Un liquidambar?
Oh! Muchas felicidades Bonita casa, y bonita situación. Dependiendo de la zona de Catalunya en la que te encuentres pues el clima cambia un poco, si estas en el prelitoral (Vallés etc.) serà un clima un poco mas extremo que si estas en el litoral (Maresme, por ejemplo). Decir que la ubicación del jardín es privilegiada, y también coincido en que el sauce, al lado de la piscina no lo ve (por las raíces). Ese abeto crecerá MUCHO y es possible que te quite, al cabo del tiempo, luz y sol en el jardín, pero no te recomiendo para nada que lo intentes mover porqué las coníferas no se adaptan demasiado bien a los trasplantes (cuanto menos les toques las raíces mejor). Para recubrir la expansión de césped, des de mi punto de vista te diré que yo tengo Dichondria repens en mi césped y no se ha de cortar ni nada porque es rastrera de porte pequeño. También pudes plantar grama (Cynodon dactylon) que da el pego y es MUY resistente a TODO (es como un demonio). Lo que passa con la grama es que es muy invasiva y en invierno se pone amarilla con la bajada de temperaturas. El césped común necessita ser recortado, por lo menos cada dos findes y esto, para algunos, como decimos aquí (És una tocada de pebrots). Para cubrir las vayas y cerrado podrías poner o bien algunas enredaderas (como la hiedra; OJO que es otro demonio que no muere y crece BRUTALMENTE RÁPIDO) o bien alguna parra virgen, jazmín duro. También podrías poner alguna especie de Laurus que, dependiendo de la variedad crecen muy rápido también. A mi, personalmente, la opción que mas me gusta és la de poner Photinea que le da unas tonalidades super bonitas de rojo en la primavera. Hay infinidad de opciones en un jardín con esta orientación, pero una opción que deberías tener en mente es la de poner riego automático ya que es necesario en los messes de verano, como mínimo donde vivo yo. Ya iras informando de tus avances en este lienzo de jardín Saludos y felicidades por tu nueva casa
Hola Creo que te han comunicado varias cuestiones que deberas tener en cuenta. El sauce hay que quitarlo de al lado de la piscina, es muy dañino con las raices. Eso te lo dira quien lo haya tenido que quitar y dede ya cualquier amateur con conocimientos o profesional que consultes. los demas arboles opino como jardinet en el futuro terminaras teniendo un jardin de sombra y como se añora entonces el sol !!. Un terreno como este lleno de arboles a la larga es un bosquecito debajo del cual solo podras plantar algunas especies adaptadas en sombra. te propongo hace un jardin de bajo manenimiento con plantas de secano, cesped poco o nada, quizas alrededor de la piscina. Echale un vistazo a mi web a los jardines de grava y patios de bajo mantenimiento.Buscare ademas otras fotos que te insipiren. Es muy importante cuando uno comenzara su jardin que trates de ver muchas fotos, muchisimas para poder hacerte idea de lo que a ti te gusta. Luego es mas facil aconsejar. www.abpaisajismo.com
A ver, yo tampoco soy el más indicado para hablar porque yo sería MUY feliz con el bosquecillo pero creo que un abeto, 2 moreras, un espino o cerezo y un olivo... tampoco es demasiado para lo que se ve las fotos. De hecho considero que es bastante ideal para el tamaño que tiene el jardín.
Podrías poner arbusto aguerridos para complementar. No se si serán fuertes pero algo de la especie de los arándanos, cereza de guayana, etc.
Hola Caranday, no conozco el Chaco, debe ser muy interesante la vegetacion por alli y el tipo de jardines que se pueden hacer. Es algo que tengo inmente ir por el norte a ver si se puede hacer algo sostenible por alla. !! Los arandanos se dan bien en Chaco seco, !! que bien y la cereza que nombrás desconozco cual es.
Me refería la acerola, pero es casi un arbol. Mejor sería apostar a arandanos rojos y azules. Los arándanos son de USA, por lo tanto debe ir con el clima de cataluña; no los digo por mí. No se de donde eras de Argentina, pero acá hay mucha amplitud térmica, tiene sus pro y contras.
En mi modesta opinión, no se hasta que punto los arándanos serían productivos aquí en Catalunya, y si esta cerca de Barcelona aún menos porqué el clima es mediterráneo (ni siquiera mediterráneo sub-húmedo). A ver is alguien con mas experiencia con estos arbustos dice algo...
. que zona de USA, que zona de Cataluña ??....que raro que hagas estas comparacion, Cataluña tiene climas bastante diferentes segun las regiones y USA, bueno tiene el abanico total de posiblidades, desde climas secos, humedos muy frios, templados, algo tropicales.... enfin y todo esto comparado con el Chaco seco argentino... no puede ser.
El arándano es oroginal de este de USA, de clima templado a frio. Me parecia por las fotos que estaban en una zona no tan costera por decir, y por la latitud me parece que iría con el clima.
La zona fria de EEUU de donde es originario el arandano con Barcelona no son comparables, .. en google te podras informar con mas certeza sobre los climas y sus caracteristicas en diferentes zonas y continentes. Por otro lado hay plantas apropiadas para el clima seco de Barcelona y esas son las que pueden ser una buena eleccion, sean autoctonas o bien adaptadas. En la climatologia la lluvias, el tipo de tierras, la altitud. los vientos etc. ,son un factor importante a tener en cuenta mas alla de las temperaturas maximas y minimas.
Buenos días y muchas gracias a todos por responder. No había podido contestar ya que con la mudanza estaba sin ordenadores, voy a contestar a algunas preguntas que me habéis hecho. La zona es por el Llobregat. El árbol en flor que se ve en las fotos es, según me dijeron, un ciruelo, pero cuando llegué estaba muerto, así que lo estoy quitando. La Catalpa (No sabia que árbol era), quería quitarlo, ya que está delante justo del abeto, tanto crece ese abeto? me gusta mucho y no me gustaría tener que quitarlo, se puede podar para que crezca menos? Me preguntáis por algún árbol mas, pero no se que son, hay varios pequeñitos, pero no se que son ni en que estado están ya que no tiene hojas ahora mismo. Me gustaría poner frutales, pero me habeis asustado con el tema de tener demasiada sombra. Tengo que mirar todas esas opciones de césped y trepadoras que me habéis dado porque no las conozco. Respecto al sauce, la piscina no está hecha, es donde yo pensaba ponerla ¿donde la pondríais vosotros? Saludos
La piscina tiene que esta en el sitio mas soleado del terreno. El sauce de todos modos piensa en quitarlo, porque si hay piscina a menos que lo puedas tener a 10 metros no lo dejes. es un de los arboles mas poderoso en cuanto a raices. Lo abetos podados pierden su gracia. son arboles de primera magnitud tambien.
Si, como dice @aguaribay2015 los sauces son muy muy malos con las raíces así que yo también recomiendo que lo quites si quieres construir una piscina en el terreno. Y los abetos crecen mucho. Yo tengo una Picea pungens y en 13 años ha crecido uns 4 o 5 metros, y eso que esta cara norte y es de crecimiento sostenido. El individuo que tu tienes me parece que crece más rápido (no es abeto azul) así que te hará sombra en la piscina (lo qual tampoco esta tan mal, yo tengo una piscina en sombra a partir del mediodía y se agradece porqué el agua no es caldo en verano). Revisa los puntos cardinales del mapa que tienes porque el este y oeste estan invertidos.