Me ayudais a podar un peral, un ciruelo y una morera?

Tema en 'Ciruelo - Ciruela' comenzado por VK201, 9/1/16.

  1. VK201

    VK201

    Mensajes:
    271
    Ubicación:
    sevilla
    Buenas a todos

    Tengo unos arbolitos en una parcela en Utrera, la cosa es que aunque he leido como se deberian podar los frutales de hueso (ciruelo) y los de pepita (peral) en unos pdf que he encontrado en el foro antiguo de infojardin, la verdad es que sigo sin saber identificar bien las estructuras de fructificación, y ademas soy bastante miedoso de tocarlos y cargarmelos... me gustaria consejos de manos expertas.... se que a todos mis arboles les hace falta poda, y guiarlos un poco para separarles las ramas... Sino es mucho pedir, podriais ayudarme a decidir que ramas deberia eliminar pensando en que los arbolitos crezcan bien y no tengan muchos problemas para fructificar?? Muchisimas gracias de antemano!

    Peral variedad blanquilla plantado en 2014

    [​IMG]

    Ciruelo variedad Santa Rosa plantado en 2015

    [​IMG]

    Ciruelo variedad Angeleno plantado en 2015

    [​IMG]

    Morera variedad desconocida plantada en 2014

    [​IMG]

    Saludos y muchas gracias por la ayuda
     
  2. VK201

    VK201

    Mensajes:
    271
    Ubicación:
    sevilla
    Buenas de nuevo
    Le doy un empujóncillo al tema a ver si hay alguien que sepa como Ayudarme, gracias!
     
  3. Zamorano

    Zamorano

    Mensajes:
    499
    Tus árboles tienen mucho vigor (ramas muy verticales) excepto la morera, que quizá deberías ir pasando a otro tiesto más grande o a la tierra, y que no tengo ni idea de como se poda.

    Respecto a los ciruelos, olvídate de momento de sus frutas y de los tipos de yema, has de hacerles la poda de formación. Yo le cortaría el tronco central (me refiero a la parte de arriba), tal como enseñan por ejemplo en este vídeo en el minuto 2:53 (aunque te recomiendo ver al completo):



    El objetivo es lograr una forma de vaso abierto, el "ideal" es tener 3 ramas principales formando un ángulo de 120º cada uno y con una distancia de unos 10cm o más entre el origen de dichas ramas (o sea que no salgan todas desde la misma altura del tronco). Esto es el ideal teórico, luego cada árbol te dará más o menos dificultades para amoldarte a esta idea. Lo que siempre hay que hacer es despejar el centro que es donde los árboles descuidados acumulan toda una maraña de ramas. Como tus árboles son jóvenes estás a tiempo, pero si los dejas 5 o 10 años sin podar es lo que sucede.

    El peral ya está más avanzado y creciendo muy bien, vemos como en el exterior tiene ramas que van cogiendo buena forma pero en el medio se acumula mucha rama y muy vertical. Las ramas verticales tienen mucho vigor y "desperdicias" energía si las quitas esa energía se va a las ramas buenas.

    También recuerda que tus árboles siempre deben mantener un equilibrio (simetría) que ninguna rama sea mucho más alta que las demás, y que no haya mucha masa de ramas hacia un lado respecto al otro, que en el futuro pueden hacer que se partan o se incline el árbol hacia ese lado.
     
  4. VK201

    VK201

    Mensajes:
    271
    Ubicación:
    sevilla
    Buenas
    Muchísimas gracias por contestar zamorano!!! Gracias por tus consejos y por el video....

    Sin embargo quería comentarte que los ciruelos ya están formados, las fotos no son muy buenas pero te aseguro que la rama principal ya fue cortada y lo que tiene cada uno son tres ramas laterales qui ya venían y otras más finitas que crecieron durante la primavera y el verano pasados. Así que no se como continuar la poda.... Quizás quitarle esas ramitos que nacieron durante primavera/verano para que se alimenten mejor las tres secundarias?

    Con respecto al peral sigo con muchas dudas, tengo que quitar las ramas que vayan al centro y intentar que todas tengan la misma altura (sin hacer caso a las estructuras de fructificacion presentes en estas partes?) y además separar mediante tensores al suelo no? Para que se equilibren en cuanto a masa...

    En cualquier caso muchísimas gracias, a ver si me atrevo a meterles mano porque el año pasado por miedo lo fui dejando lo fui dejando y al final se me hizo verano con tanto miedo...
     
  5. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    No soy un gran podador, pero tampoco hay mucho qué podar aquí.

    La morera es lo más fácil. Deja un solo tronco y ves crotando las ramas laterales cada año hasta que llegue a la altura que tec onvenga, entonces cortas la punta para que ramifique o no haces nada y dejas que tenga su crecimiento natural, según prefieras. Ponla en el suelo y si tiene buena tierra y agua su crecimiento será espectacular. casi lo mejor es dejarla a su aire, si no te pasarás la vida podando.

    Al santa Rosa dejale solo tres ramas principales, si hay más que salen del tronco, que eso parece, las quitas.

    Al angeleno le quitas las ramillas que van para dentro, y nada más. Pero si lo quieres bien formado de verdad, rebaja un poco las ramas principales, cortando por encima de donde nace una secundaria. Así se abrirá más. (Es lo que yo haría)

    AL peral lo tratas como te ha dicho zamorano. La rama vertical te puede desequilibrar totalmente el árbol. Una vez está bien formado y crezca un poco más, llegará la hora de la fruta. Ahora hay que formarlo y si eliminamos rams de fruta, ya se harán muchas más en el futuro.

    Lo de los tensores es para fruticultores más entendidos que yo.
     
  6. VK201

    VK201

    Mensajes:
    271
    Ubicación:
    sevilla
    Buenas de nuevo
    Muchas gracias por los consejos mar full, haré lo que me dices con los ciruelos y el peral. Lo de los tensores lo decía Pq lo he visto en plantaciones profesionales de nectarina y melocoton q hay por mi zona... pero ya veo q para q se abra más lo q se hace es podar la rama por encima de la ramita nueva, espero q no se deforme mucho...

    Con respecto a la morera lo q me preocupa es que si la dejo a su aire se convierta en un amasijo de ramas... ahora mismo ya es un amasijo y no se si cual es la rama principal...

    En cualquier lugar muchísimas gracias!!!!
     
  7. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    La morera se deja a su aire una vez que tiene dos metros o algo más de altura, mientastanto se le van podando las ramas laterales sin misericordia.
     
  8. VK201

    VK201

    Mensajes:
    271
    Ubicación:
    sevilla
    Ok marfull
    No tendre piedad con ella, aunque me da penita :desconsolado: pero bueno!
    Muchas gracias amigos
     
  9. Lyla

    Lyla

    Mensajes:
    912
    Ubicación:
    Canarias( España)
  10. Lyla

    Lyla

    Mensajes:
    912
    Ubicación:
    Canarias( España)
  11. Lyla

    Lyla

    Mensajes:
    912
    Ubicación:
    Canarias( España)
    Hola..tengo esta morera que mide 2 metros..la compre hace 2 meses .y hace un mes la trasplante a una jardinera de 3x1m...desde entonces no a crecido nada y como podéis ver el termina de una de las ramas esta quemado y en la otra rama ni siquiera tiene terminal..que debería hacer..podar por encima de el ultimo nudo para si así crecen ramas laterales..
     
  12. Lyla

    Lyla

    Mensajes:
    912
    Ubicación:
    Canarias( España)
  13. Lyla

    Lyla

    Mensajes:
    912
    Ubicación:
    Canarias( España)
    Y las 2 ramas que esta debajo del tronco debería cortarlos?..eso serian chupones?