Posibles problemas domesticos causados por las plantas

Discussion in 'Cultivo general de plantas' started by MrEdulis, Jan 16, 2016.

  1. MrEdulis

    MrEdulis

    Messages:
    372
    Location:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Estoy empezando con mi jardín doméstico y me gustaría tener algo de información acerca de los diferentes tipos de problemas que pueden causar las plantas, principalmente humedad.

    Por un lado las macetas, si pueden causar humedades a los vecinos de abajo en función de su concentración y como evitarlo.

    Por otro las trepadoras, en algunos lados lei que son buenas porque las tapizantes protegen de la erosion y aislan termicamente y por otro que pueden causar daños en las paredes así que ando un poco perdido. También en función del tipo de trepadora, si es de las que se enredan o de las que se agarran a la pared literalmente.

    No se si hay algún hilo similar pero también estaría bien que si vamos teniendo problemas en las casas y patios causados por las plantas los pongamos por aquí para ver si entre todos podemos resolverlos y advertir unos a otros de que plantas pueden causar problemas.

    Saludos!
     
  2. No soy una experta en el tema, pero yo lo resolvería poniendo platos debajo de las macetas para que la humedad de estas no pase hacia los pisos inferiores... En todos los viveros se venden y hay de todos los tamaños... En cuanto a las enredaderas, pienso que las que pueden causar algo de humedad en las paredes son las que se adhieren, a las trepadoras que se enredan puedes ponerles tutores o malla para que se agarren...

    Espero haber podido darte alguna idea... :smile:
     
  3. MrEdulis

    MrEdulis

    Messages:
    372
    Location:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Yo tengo casi todo con platos (menos los que aún no tienen corteza en el fondo de la maceta y no me fio de dejar las raíces encharcadas), pero me he dado cuenta de una cosa. Al tener el plato la humedad permanece debajo del plato, después de regar el patio el agua se mete debajo de los platos y ahí se queda en un mini invernadero. A los dos días puedo mover la maceta y ahí sigue la humedad por lo que no se hasta que punto los platos protegen de la humedad, por lo que no se si habrá gran diferencia ya que de ambas formas la zona de debajo de la maceta está en contacto constante con humedad (de hecho al poner plato aumento la superficie en contacto ya que son de mayor diámetro que las macetas)
    Para lo que si está claro que son eficaces es para que si tienes una planta un poco justa de espacio y las raíces salen por debajo no penetren en el suelo y hagan un daño importante.

    En cuanto a las enredaderas por lo que lei las que se adhieren lo hacen de forma superficial, las raíces no penetran demasiado. También algunos hablan de trepadoras que hacen "ventosa" pero no se si se refieren con ese termino a las que se adhieren por raíces o a que. En cuanto a las que se enredan se que no hacen daño estructural de ninguna de las formas pero mi duda es si esa capa de plantas que recubre la pared puede afectar al acumular humedad de forma constante en la capa superior de la pared.
    Algunos lados dicen que lo que hace es aislar la pared tanto de humedad como termicamente y otros lados dicen lo que de la condensación y acumulación de humedad en la superficie puede causar humedades que penetren al interior de la vivienda... así que con la teoría no puedo aclararme demasiado, tengo que recurrir a la experiencia de los que tienen estas plantas.
     
  4. Ok, yo con las trepadoras no puedo opinar, pues tengo una sola pero se enreda en una reja... Lo que puedo decirte es que los platos se ponen para que el agua que no absorba la tierra de las macetas, caiga en ellos y no en el suelo, con lo que se evita la mojadura de los patios... Ahora si tu mojas el patio, cómo sabes que esa humedad no pasa hacia abajo? Tienes algún método para secarlo que sea eficiente o sólo esperas que se seque con el aire? Los platos se pueden retirar y volverlos a colocar luego que todo está seco... :smile:
     
  5. MrEdulis

    MrEdulis

    Messages:
    372
    Location:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Yo dejo que se seque el patio solo, que se moje el patio no es problema, no es interior ni nada y cada vez que llueve se moja. Lo que me preocupa es la exposición a la humedad continuada durante mucho tiempo, que no se las consecuencias que pueden tener. Personalmente no termino de entender bien la razón de las humedades ya que si se trata de un patio o azotea debe estar impermeabilizado (tanto el mio como cualquier otro), sin embargo he visto casos en que se echa la culpa a las plantas.