¿Laurus Nobilis, sus raíces son peligrosas?.

Tema en 'Laurel' comenzado por VlashGood, 23/1/16.

  1. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Tengo un Laurus Nobilis, bastante grande, ya estaba plantado cuando vinimos a esta casa, pero... Tengo la duda de sus raíces, ya que es un árbol que esta muy cerca del muro de la casa, apenas hay 2 palmos u 3 palmos de espacio.

    ¿Puede llegar a destrozar la casa? El suelo en donde esta plantado, hay baldosas y algunas bastante levantadas.

    Esta es mi foto, tomada hace meses.
    5InWYTc.jpg

    Como podéis ver, esta bastante cerca del muro, los suelos están mas levantadas que en esa foto.

    Por el otro lado, se ve por detrás del tronco, hay otro Laurus Nobilis, que supongo son hijuelos de la madre, hay dos grandes ya, ¿Me recomiendan podarlas las ramas y no dejarles crecer para evitar problemas de levantamiento del suelo?.

    Gracias!.
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Como tú bien sabrás, el laurel es de crecimiento lento. :11risotada:
    Hasta dónde yo sé no es un árbol que de problemas con las raíces, pero como tu dices está muy cerca y a lo mejor en 100 años o así podría ser preocupante :mrgreen:
    Sin duda recomendaría que cortaras lo hijuelos esos. Si son del propio árbol le quitan fuerza y si son árboles independientes competirán por los nutrientes.
    Yo los quitaría.
     
  3. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    ¿100 años? No estaré :11risotada:
    Pienso que son hijuelos de la madre, se ve que están creciendo de un tronco gordo.
    Pues nada, cuando pueda pasare la maquina para cortarla, lo haré al ras del suelo.

    Peero... Como nunca podo, ya que no me gusta, pues no tengo la maquina de podar... ¿Se puede con una Sierra de Calar?.
    sierra-de-calar-bosch-pst-700-pel-23520520090299565348575498484556x.jpg

    Una vez cortado, ¿hay que hacer algo especial para no dañar al árbol?.
     
  4. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Pongo dos fotos para ver mejor a los hijuelos.
    6lNoEs8.jpg
    Se ve que en el medio esta cortado, ya estaba así cuando vinimos a esta casa.
    MjeqQLy.jpg
    Aquí vemos, que están unidos al árbol, por lo que seria que son hijuelos.
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Mmm... la verdad que no sé como se manejará eso.
    Ten cuidado porque está diseñada para cortar sobre una mesa fija y puede ser peligroso empuñarla de manera rara.
    Puedes tratar de comprar una sierra de estas, que no son muy caras y seguro que te valdrán.

    [​IMG]
    En internet las he visto por 15 euros o así.

    Cuando los cortes usa el método de los 3 cortes de poda y asegúrate que no queda un tocón tan grande como el que se ve ahí de un corte de hace muchos años parece.

    [​IMG]
     
  6. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    No he pensado en eso, parece peligroso la verdad.
    Buscare esa sierra con forma tan curiosa, veré si hay en los chinos de aquí, que parece un centro de mercadona, por el tamaño.

    ¿Por que de esa forma el corte? ¿No vale directamente desde el suelo con un corte?.
    Una vez cortado, ¿tendré que aplicar algo? ¿O no dañara al árbol?.

    Gracias!.
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Es mejor realizar el corte con esa técnica para evitar desgarros roturas o cortes poro afortunados.
    Si quieres puedes ponerle una pasta para cicatrizar aunque no considero que sea necesario.
     
  8. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Entiendo, ¿el tercer corte es retirar lo que queda no?.
    Pues no pondré nada.
    Gracias:abrazote:
     
  9. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Exacto, la idea es retirar la mayor parte de la rama con los 2 cortes y asegurarte de que el acabado final sea bueno con el tercero, ni muy cerca ni muy lejos de la base.
     
  10. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    No es que tenga raíces peligrosas. El problema es que la base se va engrosando debido a los constantes brotes y rebrotes que de allí salen. Conozco un laurel de unos 20 años que si estuviera allí ya no entraría más, pero si dicen que por allá el laurel crece lento, puede que le quede más tiempo :roll:.
    El ejemplar del que hablo debe tener medio metro de diámetro en la base. Cuando pase por allí le tomo las medidas...

    Saludos. :okey:
     
  11. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Tengo mucha experiencia con laureles, buena y mala.

    El laurel no es un árbol de raíces peligrosas para el cemento porque son raíces finas, pero sí que puede competir mucho con la vegetación proxima.

    Es de crecimiento lento, pero cuando llega a una dimensión mediana, se dispara como si dijéramos, si tiene agua y una tierra más o menos buena. Tiende a crecer como el tuyo, con hijuelos, y se va engrosando mucho. No necesita 100 años, yo tengo uno de 40 con un tronco descomunal por la base. El tuyo reventará ese agujero tan estrecho, y no tardará décadas. Yo hablo del clima mediterráneo, en Uruguay, que es muy húmedo, deben crecer más aun, en Aragón hace más frío se frenarán un poco.

    Cuando un laurel es gordo y tiene años no acabas con él.. .ni con dinamita. Arrancarlo puede ser muy laborioso si está entre el cemento.
    Lo podes con hacha, con sierra o con los dientes, rebrota como una mala cosa.

    La sierra recomendada es la normal de podar. La puedes pedir a un vecino y te ahoras compra, pero si tienes un jardín te será útil. Nunca la compres a los chinos, venden herramientas inservibles, vale más gastarse el dinero, que no es tanto, en una que corte y que dure.

    Yo no cortaría nada, dejaría el laurel así, que es más natural. Si cortas tendrás rebrotes fuertes, si los quitas los cortes quedarán feos. Pero es que no solucionarás nada, no reducirás la anchura del tronco, que continuará engrosándose.

    Hace unos años me recortaron casi todos mis laureles con motosierra algunos a ras del suelo, pensaba que el jardinero se había pasado bastante, pero rebrotaron con enorme energía.

    Otra cosa que tiene el laurel es que produce unos frutos como olivas que germinan por todas partes, puede ser una planta muy invasiva.

    Para coger las hojas y guardarlas, lo mejor es por san Juan.

    La leña no es extraordinaria, pero no está mal.
     
  12. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Muy complicado todo...

    Si no corto, se formaran dos arboles mas y eso aumentan mas los problemas y mucho mas por las raíces.
    Si corto a los dos hijuelos, dices que crecen otros y con mas rapidez, mas problemas.

    ¿Que hago? [​IMG][​IMG]

    Si todo son problemas... Acabare arrancando al árbol entero y ¡Au revoir! [​IMG]

    Por el otro lado, dices que si recibe bastante riego, crece mucho mejor, pero yo no le riego, nunca, solo le riega cuando llueve.
    Debajo de las baldosas, es un pequeño cemento fino (para las baldosas) y después es todo tierra... Creo... Ya estaba plantada cuando vine a vivir a aquí y del mismo tamaño el árbol y con hijuelos incluidos.
     
  13. En la foto veo 2 ramas gruesas que llamas hijuelos y salen del mismo tronco grueso que llamas arbol madre. Yo no cortaría esas 2 ramas gruesas, a no ser que consideres que molestan al paso o quitan mucho espacio. En caso de cortarlas probablemente todos los años tendrás que cortar las nuevas ramitas que salgan.

    Con respecto al árbol entero y los temores de que las raices levanten el suelo de la casa. Las raices de un año para otro no van aumentar en volumen probablemente más de unos centimetros. Si llega el punto en que vieras las raices dentro de tu casa, estas te molestasen, provocasen humedad o lo que sea que provoquen raíces dentro de una casa (nunca lo he visto) fuera de estética (algo subjetivo, habrá a quien le guste ver raíces gruesas en el suelo por dar un toque rupestre autentico de decoración :mrgreen:)... Pues intentar cortar las raíces de la casa y recolocar las baldosas, y supongo que matar el árbol, bastaría con cortarlo y para que no rebrotase se me ocurre cavar por la zona y hacer una pequeña fogata, o poner una buena baldosa encima por uno o 2 años.

    En resumen: yo no haría nada. Simplemente disfrutar de un árbol bonito y sano que ha necesitado de bastantes años para coger ese porte, aprovechar su sombra, aroma, presencia y protección.
     
  14. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    En caso de duda siempre es mejor no cortar que cortar y arrepentirse.
    Yo en este caso particular debido a lo mucho que me gusta el porte del árbol al natural sin chupones creo que me esforzaría en cortarlos, pero si quieres dejarlos al natural pues te quitas de cualquier problema ... y yo no me preocuparía con el tamaño del tronco, el laurel más ancho que conozco medía 1,7 de perímetro basal y era un cacho bicho de cuidado en el Castillo de Santa Cruz de Oleiros que podría tener cientos de años. En el peor de los casos puede reformar el muro.
     
  15. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Pues nada que decir, no tocaré nada, lo dejo todo y que sea natural y si en algún año lejano llega a haber algún problema grave, ya veremos que hacer.

    Gracias a todos!.