Ayuda con estética y cuidados de Adenium

Tema en 'Adenium obesum (rosa del desierto)' comenzado por M3M0, 28/1/16.

  1. M3M0

    M3M0

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Morelos, Mexico
    Hola, disculpen tengo algunas dudas sobre mis adeniums...
    Esta es la situacion, Tengo 2 adeniums a los cual acabo de transplantar, pero tengo algunas dudas...

    Adenium 1; Para mayor estética, puedo cortar las raices secundarias y dejar solo las primarias? no importa que tan gruesas esten?(la parte cafe es lo que estaba bajo tierra, son raíces muy grandes a mi parecer).

    [​IMG]


    Adenium 2; Este lo tenia un poco descuidado y por la calidad de la tierra me vi obligado a lavarle las raices (era muy chiclosa y retenia mucha humedad), pero es la misma situacion que con el primero, puedo cortar raíces secundarias sin importar que tan gruesas sean dejando las primarias?

    [​IMG]
    [​IMG]

    Y que abono o como puedo hacer para que las raices aumenten de tamaño? y si pueden pasarme algunos tips o dugerencias se los agradeceria
    De antemano gracias por sus respuestas!
     
  2. Mr Pintxo

    Mr Pintxo

    Mensajes:
    258
    Ubicación:
    Bizkaia, España
    Puedes cortar todo lo que quieras, pero espera a que cicatricen bien las heridas antes de replantar, porque son supersensibles a la podredumbre.
    Para informarte sobre adeniums lo mejor que puedes hacer es pasarte por el canal de youtube de @Ramon 545. En este video puedes ver hasta que punto puedes cortar.
     
  3. Grusony

    Grusony

    Mensajes:
    1.739
    Ubicación:
    Madrid-Continental




    Hola

    Todo válido lo que te aconsejo nuestro compañero de foro, ahora bien;
    nunca te pases con el riego, abonarlos una vez al mes es suficiente el
    abono debe tener más potasio y fosphoro que el nitrógeno.


    Son propensos a cochinillas, oidio y mildiu.
    Maceta debe ser más ancha que honda si quieres sacar el valor de las
    raíces. Y por último: Es una planta exótica o mejor dicho medio arbusto
    y debes tener mucha paciencia con el y puede lucir meterles debajo de
    las nuevas raíces " grava volcánica con mucho cuidado sin forzar mucho
    las raíces o dañarlas. Esfuérzate y hazle las formas que tu quieras:
    Torso de una mujer o varias, o conjunto de formas bizarras
    .





    Saludos
     
  4. M3M0

    M3M0

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Morelos, Mexico
    Gracias!

    @Mr Pintxo echare un vistazo a esos videos, y selle con canela las cicatrices (algo que hago con orquideas pero no se si funcione con estas plantas), esta bien? y regue al siguiente dia de trasplantarlos.

    @Grusony algun abono casero que pueda aplicarles? y si soy muy paciente con estas plantas, la mas grande ya tiene como 5 años, y quisiera macetas anchas pero no he conseguido, solo muy grandes y de barro, lo de las piedras volcanicas me parece una buena idea pero no se me da bien eso de darles forma jaja prefiero que sigan su forma natural

    Otra duda, compre una hace algunos meses, pero la dejo en su maceta y sustrato que traia hasta que no quepa en su maceta? o la transplanto?
     
  5. Mr Pintxo

    Mr Pintxo

    Mensajes:
    258
    Ubicación:
    Bizkaia, España
    La canela es un antifúngico natural que funciona con cualquier planta.
    No deberías regar nada hasta que la herida cicatrice (unos 10 o 15 días).
     
  6. Grusony

    Grusony

    Mensajes:
    1.739
    Ubicación:
    Madrid-Continental



    Hola de nuevo " M3M0 ".


    Al parecer a los bonsay le ponen 10-10-10 o el 15-15-15, hay quien prefiere
    ponerle superior a estos valores equilibrado; todo depende de las pretensiones
    y que quiere sacar más en relieve de un bonsai de Adenium o llamado por
    aquí la Rosa del desierto.
    En tu caso que eres un poco más avanzado puedes utilizar el NPK 15-15-15.
    Para mi gusto es otra cosa: El NPK 10-15-15, esto si quieres realzar las raíces
    antetodo que otros elementos; como las hojas o que te florezca mucho, todo
    esto depende de tus gustos.

    Asi que jamas se puede criticar o discutir los gustos de otra persona, en esto
    jamas entro.!¡

    Dar forma a un bonsai es facil segun tus gustos, si dejas solo 3 ramas centrales
    puedes dejarle a cada rama un número par o impar de ramitas más pequeñas
    una cierta altura y les cortas de nuevo.

    Creo que en tu ciudad hay una chatarrería y te das un voltio y encuentras un
    bidón zincado y lo cortas la altura de 10-12 cm, o como te guste a ti y de esta
    forma te apañas y no olvides hacerles agujeros varios con un clavo, por adentro
    no por fuera de la dichosa maceta.

    Por último; lo de que compraste dejalo como esta y estate pendiente de su
    crecimiento, hasta que salgan algunas las raíces del tiesto, después si lo
    cambias.


    Espero que te sirva, un saludo...
     
  7. jacquelinemar

    jacquelinemar

    Mensajes:
    258
    Ubicación:
    Campeche
    Hola, buenas dìas, aquí en el sureste del país siempre tenemos mucho sol, y las rosas del desierto se dan muy bien. Cuando ya tienen muchas raíces solo corto las secundarias , pero le compro una maceta más grande. Para el trasplante y ya tengo unas d varios años y hasta hijas d esquejes q le saqué. También las he visto en algunas casas, sembradas en el jardín , en el suelo, con mucho sol, grandísimas y no les pasa nada. Si hay viveros q tengan tierra d lombriz, les hace fabuloso, siempre les pongo un poco, como la quinta parte del sustrato y florean preciosas. También venden el líquido q escurre del compost d la lombriz y ése también es maravilloso para q se mantengan preciosas. Espero t sirvan mis consejos , saludos.
     
  8. M3M0

    M3M0

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Morelos, Mexico
    @Mr Pintxo creo que ya lo hice mal, ya que regué al siguiente dia jaja lo bueno es que las heridas quedaron por encima de la tierra

    @Grusony tendre que conseguir ese abono, ya que por el momento solo cuento con el de orquídeas y desconosco sus proporciones, y pues la verdad me impresionan mas las raíces que las flores jajaja ya que las flores como sea salen y cuando salen son muchas y a la par jaja pero gracias! y la que recién compre estoy tentado a cambiarla por miedo a que se pudra, y la verdad tengo miedo de cortarlas de las ramas, ya que no tengo muchas y no quiero degollarlas en vano y que no haga nada o lo que haga no me funcione(injertos)

    @jacquelinemar claro que me sirven! y de echo están sembrados en un sustrato 50-50 de tierra de compostaje y arena de rio, algo que me ha servido tanto en cactáceas como en plantas acuáticas, y la verdad no me gustaría plantarlas en suelo directo, aunque crecerían muchísimo, sus raíces pierden estética, y aparte no tengo espacio jaja
     
  9. Grusony

    Grusony

    Mensajes:
    1.739
    Ubicación:
    Madrid-Continental




    Hola buenas."M3M0"

    Para darte una pista más en qué plantas se utiliza el abono 10-10-10 o el 15-15-15 y como no el 20-20-20.
    Por excelencia los abonos de este tipo utiliza las siguiente plantas
    Clivias, los amarillis y para cerrar el ejemplo
    con
    los geranios; pero no estos solo que te he mencionado le gustan es abono equilibrados hay más plantas,
    pero yo te di solo 3 ejemplos orientativos.

    Si quieres más desarrollo en los raíces de los Andenium que tu tienes, debes tener en cuenta varia cosas pero
    la más importantes son esas 2:
    El abono y la importancias vital de la Luna.
    Cuando es la luna nueva toda la seva y energía se concentra en las raíces de los árboles en nuestro caso tu
    Adenium, es el momento de abonar.

    En el menguante se siembra los Andemium o se trasplanta y no como nos da a nosotros.



    Observación:

    Me extraña mucho que a esta altura tu como mexicano, se te olvida lo que hace miles
    de años los Maya te los dejo como un legado y hay que respetarlo a rajatabla lo que nos
    dejaron otras culturas con mucho aprecio y respeto.

    Tu deja los demás que se ríe de mí o de ti cuando empieces otravez con estas "chorradas como
    piensan algunos" y de ganar seras solo tu y los Adenium.

    Cuidado con estas plantas que no le gusta mucha agua y el sustrato debe tener " tierra volcánicas"
    en forma de un grano de maíz. Si no lo encuentras lo compras más grande y lo trabajas tú con
    paciencia y un martillo, porque no tienes centenares en tu colección para darte tanto trabajo.




    Ahora te toca a cuidar y trabajar tu plantas y cualquier duda lo que yo te puedo ayudar aqui estoy...

    Mis saludos.