Hola Compañer@s. Soy nuevo en el foro y necesito haceros una consulta. Necesito saber en líneas generales cómo funciona la programación de un sistema de riego, ojo, en un jardín público. He consultado mucha información que hay en esta página sobre riegos automáticos y demás, pero todo está enfocado a jardinería privada (como es lógico...). Por lo que he entendido, los componentes básicos son: programador, electroválvulas que van en una arqueta, tuberías de pvc o pe, emisores de todo tipo, etc. En fin, si tenéis más o menos claro como funciona todo este sistema en un jardín público, y me queréis explicar... os lo agradecería . Una duda que me surge... los parques y jardines públicos, ¿suelen tener cabezal de riego?, yo el único equipo que veo in situ son arquetas, tubos de pe con goteros y poco más... Bueno compis, muchas gracias de antemano
el tema de riego es bastante especializado. En sitios publicos conviene tener experiencia para hacerlos porque no se pueden modificar cuando hay fallos importante. Te diria que si tienes que hacer un parque publico consultes las personas idoneas en este tema para que no se produzcan errores de improvisacion. Lo que trato de comentarte es que el riego no es una informacion teorica, conviene saber hacerlo. No se puede resolver online a traves de un foro....eso creo.
Te aconsejo que preguntes a JMSLC, creo recordar que fue responsable de los jardines de Cartagena durante muchos años y seguro que podrá aconsejarte sobre esos sistemas en líneas generales. http://foro.infojardin.com/members/jmslc.478/