Problemas en Salvia

Tema en 'Salvia' comenzado por SFB_ARG, 13/2/16.

  1. SFB_ARG

    SFB_ARG

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Santa Fe, Argentina.
    Hola a todos. Desde hace unos días observo problemas en una planta de salvia. Las hojas al principio se pliegan sobre si mismas, luego se ponen grises y por último se secan. ¿Alguien podría decirme a que se debe y como solucionarlo?
    20160213_163016_zpsocseezno.jpg
    20160213_163003_zpsfrkp1ddu.jpg
     
  2. Hola:

    Puede ser por exceso de agua ¿En qué tipo de tierra/sustrato la tienes y qué exposición y orientación, sol, sombra o media, sombra, frecuencia de los riegos, algún fetilizante líquido o sólido adicional, qué temperaturas día y noche, etc., etc. Cuanto más detalles nos indicas, mejor os podemos ayudar, tu planta y tú.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  3. SFB_ARG

    SFB_ARG

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Santa Fe, Argentina.
    Gracias por responder. Sospechaba del exceso de agua, en estas últimas semanas ha llovido más de lo normal debido al fenómeno del niño (intensas lluvias) casi triplicando las precipitaciones normales.

    La planta se encuentra a la mañana al sol pleno y desde el mediodía a semisombra ya que la temperatura máxima en esta época del año sobrepasa normalmente los 35°C y alcanza con facilidad los 40°C o más, por las noches la temperatura mínima ronda entre los 25°C a 30°C. La humedad ambiente ronda normalmente por encima del 75%.

    En lo referente al sustrato es tierra con composta y humus de lombriz. El riego es con agua cada 2 o 3 días y cada 15 días en el agua se diluye la proporción justa de humus líquido del lombricario vertical de la casa.

    Espero la información allá sido adecuada, aunque creo que has dado en el problema con el exceso de agua, ya que es una barbaridad lo que está lloviendo este verano.
     
  4. Hola:

    El riego cada 2 ó 3 dias es una barbaridad. Las plantas mediterráneas como la Salvia, las Lavándulas, Santolinas, etc, se riegan la primera vez (a la plantación) copiosamente y luego solamente cuando la tierra está muy seca. Los riegos deben muy separados y muy copiosos cada vez. La tierra no debe estar permanentemente húmeda.

    Tampoco no le debes añadir fertilizante alguno al agua de riego, máxime si el sustrato está compuesto de composta - me gusta el término - y humus de lombriz: es una barbaridad también. Las mediterráneas deben ser poco regadas y plantadas en tierras áridas con poca materias orgánicas y, por supuesto a pleno sol.

    La tierra ideal para la Salvia (oficinal) y similares es una pobre y que drene bien: arenosa, con piedrecitas y poco mantillo. Abstenerse de echar estiércol u otras materias orgánicas sin descomponer.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  5. Pabloce

    Pabloce

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Argentina
    Hola, yo tuve el mismo problema que SFB. Al leer esto dejé de regar la salvia ya hace unos 3 días.
    Creoque no ha seguido empeorando, pero aun no mejora me parece
    ¿ya debería regarla de nuevo?

    Les mando una foto a ver si pueden ayudarme.

    ¡Gracias! !!

    [​IMG]
     
  6. Hola:

    Según lo que se puede observar en la foto, la planta no parece tener tan mal aspecto. Riega pocas veces pero abundantemente. Tampoco no dejes que el sustrato se seque del todo; las plantas en maceta requieren más riegos que las en tierra. Mantén la tierra fresca pero no húmeda. En primavera/principios del verano es una buena época para cambiar la tierra (mira la respuesta núm. 4 (#4 para los americanos) y cuida bien el drenaje. Gracias.

    S2.
    Eiffel.