Este parque se encuentra a unos pocos metros de distancia de las calles principales de la City of Joondalup, el centro administrativo de varios de los nuevos suburbios del norte de Perth. Y por otra parte limitado por la laguna de Joondalup. Como curiosidad, el sufijo "up" en lenguas aborígenes locales para indicar un lugar, revela la presencia de agua. Dominado por xantorreas y cícadas. La Xanthorrhoea se conoce comúnmente como "black boy" (chico negro) debido a que el tallo generalmente se encuentra cubierto por la carbonilla de algún incendio en el pasado. Aunque en la actualidad el nombre se considera racista y en su lugar se prefiere el de "weeping boy" (chico llorón) o "grasstree" (árbol de hierba). La cícada es la Macrozamia riedlei, comúnmente conocida como zamia o palma de zamia. Es el símbolo de la City of Joondalup.
Algunas xantorreas de formas caprichosas y de unos 3 metros de altura El hueco dejado por el tronco de una xantorrea arrancada. En el campo los usan para encender hogueras y chimeneas, del mismo modo que en España hacemos con las piñas.
Una Banksia Corymbia calophylla, conocido por varios nombres como "honky nuts tree", debido a sus frutos. Finalmente, un Eucalyptus marginata, conocido como Jarrah y muy apreciado por su madera rojiza. El de la foto está muerto, afectado por lo que aquí llaman el "dieback", la Phythophthora cinnamomi, que pudre las raíces y que ha afectado a muchos bosques de Jarrah. La madera de Jarrah es muy común verla aquí en las casas con 20 años o más de antigüedad. También vendida como leña en sacos, en las gasolineras.
Finalmente, ¿podría alguien identificar a esta planta? Al verla me he preguntado si será posible reproducirla por esquejes.