Por faaaa ayuda a identificar!!

Tema en 'Identificar cactus' comenzado por Emilia_82, 19/2/16.

  1. Emilia_82

    Emilia_82

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Argentina
    Hola soy nueva. Quería saber si podían ayudarme a identificar unos cactus que me han regalado algunos hace un tiempito. Desde ya muchísimas gracias:smile:
    [​IMG]
     
  2. Motorpsico

    Motorpsico Violencia es Mentir

    Mensajes:
    1.215
    Ubicación:
    Argentina
    Ubicación:
    Cap Fed
    Hola Bienvenida Emilia parece un gymnocalycium schickendantzii
     
  3. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Mensajes:
    1.948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    Aquí está en su habitat
    b_16-1030482.JPG
    Argentina (Catamarca, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Salta, Santiago del Estero, San Juan, San Luis, Tucumán)
    Gymnocalycium schickendantzii (F. A. C. Weber) Britton & Rose es la especie dominante del género GymnocalyciumPfaiffer ex Mittler en el Sur del Bioma Chaco. Su área de distribución (toda en Argentina) comienza a partir de la Provincia de Salta, en el Norte, sigue hasta las provincias de San Luis, y una pequeña parte en el extremo Noreste de Mendoza en el Sur. Sus poblaciones han colonizado zonas de ecosistemas vecinos como parte de la región del Espinal, entre las provincias de Córdoba y San Luis al extremo Suroeste de su área de expansión, y partes de la región del Monte en las provincias de San Luis, Mendoza, San Juan y La Rioja, en el Suroeste. Charles (2009, 252-253) señala para esta especie, la preferencia inusual, en el género, de vivir en zonas llanas o de arena, frecuentemente a la sombra de los arbustos, lejos de rocas y colinas. Nuestra idea de G. schickendantziiincluye Gymnocalycium delaetii (K. Schumann) Hosseus: para nosotros sólo poblaciones de la zona Norte de la especie. Las diferencias señaladas para la distinción del segundo taxón al nivel de subespecie (Hunt et al. 2006, text:. 133; Charles 2009, 256), es decir, el cuerpo más plano y las costas más anchas, dividida en surcos transversales, en hábitat no son tan evidentes para distinguir claramente las poblaciones.
    fuente : http://www.cactusinhabitat.org
     
  4. Emilia_82

    Emilia_82

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Argentina
    Muchas gracias chicos fue súper útil. La verdad es que recién empiezo y me confundo mucho los cactus entre si, por eso decidí sumarme al foro e ir aprendiendo