Buenas! Os comento: hace una semana en la poda de la dama de noche (cestum N.) pillé varias semillas blancas. Un amigo me dijo que las envolviera en papel y las dejara unos 4 días sin luz y poca humedad y luego para la tierra. La duda está en que he leído por aquí que otros hacen lo contrario , es decir, humedecer la semilla varios días y tal...!. Cual es el procedimiento correcto!? Fechas y reglas? También os digo que ni idea de plantas por mi parte y quiero llenar mi terraza de este aroma Gracias familia! Saludos desde Ibiza!
Hola: ¿Estás seguro de que son semillas? ¿No serán frutos? Si son frutos las semillas están dentro. Tienes que dejarlos madurar un poco más si lo necesitan; los abres y les sacas las semillas que supongo estarán muy finas. Las colocas encima de un papel para que se sequen. Luego podrás sembrarlas pero no todas; guarda una parte por si acaso, a no ser que tengas de sobra. Al mismo tiempo, echa algunas en un sobre hermético de plástico trasparente con algo de humedad para controlar la germinación. No es habitual sembrar semillas de DAMA DE NOCHE y nunca lo he hecho. Así que suerte y luego nos cuentas. Gracias. Toda experiencia lleva sus frutos. Un saludo, Eiffel.
Yo siiii. Son perfectamente viables. Cultor Félix tiene razón, la bolita blanca es el fruto. Cuando está blanca las semillas ya están maduras, sencillamente revienta la bolita y saca las semillas negras que hay dentro y ponlas a secar para plantar cuando quieras o seca la bolita blanca que es más facil, cuando las necesites las pones a hidratar en un vaso se agua unas horas y cuando estan blandas las revientas y sacas las semillas. Son muy fáciles de germinar y las plantas crecen rapido
Hola: Muchas gracias En cuanto pillé algunos frutos seguiré tus consejos. Pero es tan fácil propagarla por esquejes que es prácticamente la única forma que emplean los viveristas profesionales. Su nombre botánico es Cestrum de Noche (GALÁN DE NOCHE o DAMA DE NOCHE). Pertenece a la familia de las Solanáceas, muy famosa por algunos géneros y especies comestibles (Tomatera, Patatera, Tomatillo, etc.), se fuman (Tabaco, Sabuñga), otras son medicinales y sobre todo la mayoría son tóxicas (Patatera excepto los tubérculos no verdosos), incluso venenosas como la Mandragora, el Beleño negro, etc., así como se utilizan como plaguicida (Tabaco, Berenjena, Tomatera). Desgraciada o afortunadamente, la Dama de Noche no es comestible, no se usa como planta medicinal ni se fuma, pero su aroma es tan potente que se extiende hasta decenos de metros, por lo que se le puede perdonar sus florecitas verdosas poco atracivas. En zonas de climas muy suaves, florece incluso en pleno invierno. En otras zonas, solamente en verano y otoño. Se reserva su plantaciónpara las zonas de climas suaves. Saludos, Eiffel.
Buenas! Gracias por la información! Planté el fruto después de 7 días de secado en papel de wc sin luz y poca humedad, la tierra que usé le ańadí posos de café, eso fue el 19/02. Ayer ví esto! Ole olé !
Hola EcoJavi,mi experiencia con la dama de noche sacadas de semillas: tal como recojo las semillas,bueno mejor dicho los frutos porque las semillas estan dentro de las bolitas blancas,las pongo directamente en la tierra,que no este muy apelmazada y la mantego siempre húmeda pero no encharcada y cuando quieran salen,.......pero si quieres que sea más rápido pues cuando hagas una poda pinchas las varas más gorditas directamente en la tierra y suelen salir sin problemas.....Saludos