Ayuda con cerezo y damasca

Tema en 'Albaricoque - Damasco' comenzado por tooruokada, 24/2/16.

  1. tooruokada

    tooruokada

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Argentina, Córdoba, Unquillo
    Buenas!

    No estoy seguro de si estoy publicando en el sector adecuado. Sí no es así, pido disculpas.
    Quisiera consultarles si el cerezo y la damasca que tenemos en el jardín tienen alguna deficiencia de algún mineral. El cerezo, tiene 3 años, dio algunas cerezas este año, pero se le cayeron casi todas, sin siquiera finalizar su maduración (se quedaban chiquitas, y se secaban). Sin embargo, se llenó de flores. Ahora se le ven pocas hojas, y algunas se curvan hacia arriba. Tampoco veo que crezca mucho.

    La damasca sí que crece (no tiene ni dos años de trasplantada), pero tiene algunas hojas amarillentas.

    Según estuve investigando, creo que al cerezo puede estar fltándome potasio. A la damasca ni idea (probablemente hierro, pero no sé si puede llamarse clorosis férrica lo que tiene)

    Acá dejó las fotos:

    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]





    Perdón por lo largo del post!

    Muchas gracias por su ayuda!
     
  2. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    ¿Sabes la variedad del cerezo?
    La mayoría de los cerezos no son autofértiles, necesitan de otro cerezo de una variedad compatible para que los polinice. Por lo que comentas de la floración abundante y que tira las cerezas pequeñas, pienso que el problema es que le falta un polinizador adecuado. Por lo demás se ve sano.
    El albaricoquero necesita un abono complejo que incluya boro y otros micronutrientes.
     
  3. tooruokada

    tooruokada

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Argentina, Córdoba, Unquillo
    Ante todo, muchas gracias por la respuesta. No conozco la el nombre específico de la variedad de cerezo, pero está temporada dio dos cerezas rojas (oscuro), dulces. Son las únicas que maduraron. ¿Pudde ser que le falte polinización si da las cerezas, aunque luego se le caigan?

    Muchas gracias nuevamente!
     
  4. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    El hecho de que la fruta se caiga cuando es muy pequeña suele ser un signo de falta de polinización, siempre que no exista alguna otra razón que lo provoque, como enfermedades o factores climáticos. Cuando el óvulo no se fecunda, el fruto puede desarrollarse por división de células (partenocarpia), pero en la mayoría de las especies frutales no se alcanza un desarrollo importante ni la maduración y el fruto se desprende prematuramente. Hay algunos casos, como el kaki, en los que el desarrollo por partenocarpia se produce perfectamente y da lugar a frutos sin semillas.

    Si quieres obtener frutos debes poner algún cerezo compatible con el tuyo o injertarle alguna rama de una variedad polinizadora. El problema es no saber que variedad es el tuyo para saber con cual "se entiende".

    En este caso lo mejor es buscar variedades autofértiles que florezcan en distintas épocas ya que los autofértiles también polinizan a los otros siempre que coincidan en el momento de la floración, y además puedes tener el fruto de éstos. Ejemplos de cerezos autofértiles son lapins o sumburst, pero hay muchos más.

    Un saludo.
     
  5. NS/NC

    NS/NC

    Mensajes:
    1.571
    Ubicación:
    Argentina
    Al damasco le ves algo marrón anaranjado del lado de atrás???

    Lo del cerezo, lo que dice Víctor.