Cual es la diferencia?

Discussion in '¿Cuál es esta planta?' started by D. PONA, Jan 19, 2008.

  1. D. PONA

    D. PONA Ignarus lusitanicus

    Messages:
    2,949
    Location:
    Cascais, Lisboa, Portugal
  2. vega

    vega

    Messages:
    16,209
    Location:
    madrid
    Ninguna.

    bv
     
  3. D. PONA

    D. PONA Ignarus lusitanicus

    Messages:
    2,949
    Location:
    Cascais, Lisboa, Portugal
    AH AH AH
    Muchas gracias! A mí me parecía también!
    Cuando era niño solo se llamavan filondendros; ahora solo oigo 'Monstera' y 'Costillas de Adán'... Es cuestion de moda o también hubo "cambio botánico"?
     
  4. vega

    vega

    Messages:
    16,209
    Location:
    madrid
    Creo que hubo cambio botánico, pero no sé el orden, habría que investigar por la red a ver los años en que los botánicos cambiaron el nombre.

    besos. vega
     
  5. vega

    vega

    Messages:
    16,209
    Location:
    madrid
    No me puedo entretener, pero esto he encontrado

    Monstera deliciosa
    Sinonímia Botânica: Monstera lennea Koch. Philodendron pertusum Kunt et Bouché.

    Si ese es el orden correcto Monstera deliciosa es el nombre..

    pero lo mismo esto está equivocado.

    bv
     
  6. D. PONA

    D. PONA Ignarus lusitanicus

    Messages:
    2,949
    Location:
    Cascais, Lisboa, Portugal
    Muchas gracias! Estoy perfectamente elucidado.
     
  7. maggy

    maggy

    Messages:
    4,591
    Location:
    Mar del PLata, Argentina
    T engo entendido que Philodendrum es el general ,en el caso de Monstera deliciosa en un variedad. Segun los griegos philodendrum significa algo parecido a "árbol querido-amigo" lo otros nombres son para las distintas variedades como sagittifolium, cordatum , etc Todas cultivadas como de interior.
    Sabian que el fruto de la monstera se come? por eso de "deliciosa" dicen que es parecido el sabor a una banana en Misiones (provincia del país donde estan las cataratas del Iguazú) que está en el límite con Brasil y con Paraquay:beso:
     
  8. vega

    vega

    Messages:
    16,209
    Location:
    madrid
    No, no no. maggy..

    Infórmate de lo que es un género y una especie y luego estudias los nombres que les han dado a estas plantas a lo largo del tiempo..

    Una variedad es una cosa muy distinta.

    Por suerte comí uno de los frutos en el Botánico de Alcalá y está rico. :68comercubiertos:

    besos, vega
     
  9. D. PONA

    D. PONA Ignarus lusitanicus

    Messages:
    2,949
    Location:
    Cascais, Lisboa, Portugal
    Verdad, Vega, comeste un fruto del Filodendro? Y a que sabe? Y que textura tiene?
    He leído que en Madeira es bastante común.
     
  10. Tisordo

    Tisordo

    Messages:
    2,402
    Location:
    Sevilla, España
    Yo lo he probado y sabe parecido a la piña... pero te deja la garganta rasposa... o será que no me lo comí en condiciones.

    Saludos.
     
  11. vega

    vega

    Messages:
    16,209
    Location:
    madrid
    :razz: ¿Qué quieres decir, que no estaría bien maduro, o qué?... bueno, una cosa que no has comido nunca y no la comercializan se supone que alguna cosa tiene que tener... quizás estuviera un poco rasposa, no recuerdo tanto detalle, fue hace un año o más, pero me pareció rica, y me quitó la sed.


    besos, vega
     
  12. Tisordo

    Tisordo

    Messages:
    2,402
    Location:
    Sevilla, España
    Pues no sé, yo creo que maduro sí que estaba, pero bueno... a mí no me gustó demasiado, la verdad. Pero hay que probar de todo... :5-okey:

    Saludos.
     
  13. D. PONA

    D. PONA Ignarus lusitanicus

    Messages:
    2,949
    Location:
    Cascais, Lisboa, Portugal
    No me habéis convencido... No tengo ningunas ganas de probarlo... Gracias!!!! Me quedo con los melocotones!
     
  14. vega

    vega

    Messages:
    16,209
    Location:
    madrid
    :11risotada:

    Yo por probar que no quede.

    Aunque me gusten más los melocotones :92-relamerse:


    besos
    vega