Hola Creo que tengo que poner tambien Serapias vomeracea de Puglia. Serapias vomeracea-Mattinata (Puglia, Italia) (04-04-2016) Mis amistades
Después de un tiempo de inactividad, vengo a aportar mi granito de arena en el tema de las Serapias. Hace un par de semanas estuve en la zona de Extremadura, donde pude observar unas cuantas orquídeas. Había varias Serapias, corgigera, parviflora, lingua..., pero la más destacada es la Serapias perez-chiscanoi, en plena floración. 147. Serapias perez-chiscanoi. Alange (Badajoz). 30/04/2016 148. Serapias perez-chiscanoi. Alange (Badajoz). 30/04/2016 Ese mismo día, nos movimos por algún pueblo más y observamos O. papilionacea, O. laxiflora, O.scolopax y O. lutea, pero no coseguimos encontrar ninguna Ophrys bombyliflora. Cuando parecía que se había acabado el día nos encontramos con un ejemplar raro de Serapias entre muchas S. lingua. Después de estar un rato estudiándola y debatiendo llegamos a la conclusión de que era Serapias strictiflora var. elsae. Confío en que te ayuden en tu investigación Adolfo. 149. Serapias strictiflora var. elsae. Parque Natural de Cornalvo (Badajoz). 30/04/2016 150. Serapias strictiflora var. elsae. Parque Natural de Cornalvo (Badajoz). 30/04/2016 En esta foto se pueden apreciar las callosidades. 151. Serapias strictiflora var. elsae. Parque Natural de Cornalvo (Badajoz). 30/04/2016 152. Comparativa pétalos S.strictiflora var. elsae (izq.) y S.lingua (der.) Ya de vuelta hacia casa, tuvimos la suerte de observar la Ophrys apifera var. almaracensis 153. Ophrys apifera var. almaracensis. Almaraz. 02/05/2016 154. Ophrys apifera var. almaracensis. Almaraz. 02/05/2016
Hola Hoy he podido salir un rato 155 Orchis pallens Gerona Vaya ,se me vuelven a poner horizontales ...GGRR
Hola, no ando yo mucho por este lado, pero bueno, ya te pongo unas de pie. De hoy mismo en las montañas de León. Siento haberlas hecho con el móvil. 658021
Un saludo a todos,por este post me e enterado que hay orquídeas en España (salvajes) y este fin de semana que e subido al monte he estado buscando pero lo único que se parecía eran estas que supongo no serán orquídeas pero por si acaso pongo las fotos,un saludo.
Muy chulas esas lingua x vomeracea, precisamente me vienen genial porque hemos estado viendo las poblaciones de S. vomeracea extremeñas y las llamadas Serapias occidentalis, de origen hibrído entre cordigera x vomeracea y mi compañero observó que habían detalles en estas S. occidentalis que podrían cuadrar perfectamente con híbridos lingua x vomeracea (ambos parentales estaban presentes). Solo quedo en una teoría Adolfo
Un placer volver a saludarte Bernard,hacia mucho tiempo,asi que ya he fotografiado mi primera orquídea,espero que no sea la ultima,gracias y un saludo. A ver si voy aprendiendo.
Gracias Bernard, por lo que veo, esas Serapias parecen más oscuras que las nuestras aunque tienen en común un labelo un poco replegado y abundante pilosidad blanca. Parece que se está fraguando separar las especies norteñas de las sureñas de la península ibérica, veremos en qué queda todo. Mil perdones Jorge, se me pasó este mensaje Precisamente este fin de semana ha sido intenso para mí, he estado en Extremadura viendo diferentes poblaciones de Serapias (aunque la perez-chiscanoi la encontramos ya fructificada y con pocos ejemplares, a ver si me paso el año que viene a ver las poblaciones de Alange que parecen más saludables). He visto, a parte de las tradicionales lingua y parviflora, las vomeraceas y las recientemente descritas occidentalis y maria. Precisamente, ésta que llamas Serapias strictiflora elsae (Serapias elsae para algunos), también parece encajar en las Serapias maria (de hecho, creo que es esa) porque tiene la callosidad claramente acanalada mientras strictiflora, en teoría, tiene una callosidad claramente surcada, con cierta variabilidad (lo que hace que no se descarte la que indicas). También estuve por Almaraz viendo estas preciosidades, parece que ahora le dan rango taxonómico de var. fulvofusca pues fue descrita antes en italia, aunque a mi modo de entender no se parecen mucho, salvo por la coloración oscura del labelo. Muchas gracias por la información Adolfo
Le he mandado las fotos a un experto y me indica que esos pétalos son de Serapias occidentalis. En fin, esto es lo que tiene este grupo, ja,ja,ja! lo que parece claro es que no es Serapias strictiflora elsae. Adolfo
Pues, ahora se desdice, confirma conmigo que el aspecto es de Serapias maria, occidentalis es algo más robusta y ésta no lo es, aunque los pétalos indiquen lo contrario. Por tanto, podría ser Serapias maria, con reservas, incluso un híbrido entre las dos (ambas están presente en Cornalvo). En fin, un misterio Adolfo
Hola Otra orquidea del grupo Ophrys bertolonii de Italia. Se trata de Ophrys bertolonii subsp. bertolonii (Ophrys bertolonii sensu stricto). 158-Ophrys bertolonii subsp. bertolonii (Ophrys bertolonii sensu stricto)-Cisternino (Puglia, Italia) (08-04-2016) Mis amistades
Hola Un endemismo del Sur de Italia, se llama Ophrys tarentina. 159-Ophrys tarentina-Massafra (Puglia, Italia) (11-04-2016) Me gusta mucho, buenas noches
Hola Una subespecie de Serapias vomeracea (de las que me cuestan diferenciar) :Serapias bergonii (Serapias vomeracea subsp. laxiflora). Es una planta un poco mas pequeña, las flores tambien que Serapias vomeracea. Se encuentra en la parte orientale del mar Mediterraneo. 160-Serapias bergonii (Serapias vomeracea subsp. laxiflora)-Mattinata (Puglia, Italia) (13 y 14-04-2016) Mis amistades
Parece claro que uno de los rasgos típicos de S. vomeracea, las ibéricas, francesas o italianas, es que posee la pilosidad en el labelo, especialmente en el principio del epiquilo, de tonalidad blanca. No sé si todas las S. vomeracea son así, supongo que no, pero parece claro que todas las que tienen pilosidad blanca (no siendo hipocromáticas), con aspecto de vomeracea (revisando otras cosas), lo son. Gracias por el aporte Bernard Adolfo