Todas las fotos son del 29 de febrero en el Ayuntamiento de Culleredo, cerca de Coruña ciudad excepto una que es de principios de febrero junto a la marisma de Miño (también cerca de Culleredo) que tiene una pinta de invasora total. Primero, estas creo que parecen una Euphorbia o algo así y estaban junto a un pinar en una zona húmeda. Esta es una flor amarilla que crecía junto a una plantación de eucaliptos, en una zona sombría pero tampoco demasiado húmeda. Esta parecía ... un Rumex o una especie de grelo salvaje! (chiste para gallegos) estaba junto a las de la primera foto, en una zona un pelín más seca. Era bastante grande! Como casi un metro de altura y con hojas de 20 cm o incluso más! De esta no tengo fotos de flores... pero tiene unas hojas muy características y muy grandes (se ve la punta de mi pie ahí). Crecía en una mancha de bosque caducifolio, con robles, castaños y laureles al rededor y en un suelo lleno de Rubus y hiedra. Esta simplemente era una bonita flor creciendo en un "pseudoprado" creado baja una línea de alta tensión que fue desbrozado hace un año. Y esta es la que decía que tenía pinta de invasora, con unas hojas coriáceas, duras y peludas. Llenaba una cuneta junto al aparcamiento de la playa de Miño.
La 4 pienso que se trata de la roseta de Geum urbanum. La 5 es un Reseda sp. pienso a Reseda phyteuma, pero no se ve bien.
De la última hacia atrás parecen: Petasites, supongo que P. pyrenaicus. Reseda del grupo phyteuma, que por esa zona podría ser R. media... el Rumex estoy contigo en el género pero precisar la especie ya... Saludos
Hola Bern. Parece que estamos de acuerdo en la especie Lo que no sé es cuál es el nombre aceptado actualmente. Siempre lo he conocido como P. fragans, como pones tú, pero vi que en Anthos lo llaman P. pyrenaicus. Saludos
Hola Corso Es un genero que no conozco. Estaba buscando por internet y encontré Petasites fragrans. Ahora, he visto por mis libros que se llama Petasites pyrenaicus como propones en Francia. De toda manera es la misma especie, son sinonimos. Saludos
A ver si me aclaro 1. Lythrum junceum. ? A mí por las fotos que he visto en internet no se me parece la verdad, con las hojas tan bien colocadas en verticilos. 2. Ficaria verna. Efectivamente! :Thumbsup: 3. Pues habrá que dejarlo en Rumex, aunque al menos mi palpito parecía cierto 4. Nadie sabe esta??? ... Tenía unas hojas bastante características la verdad. 5. Reseda media. De acuerdo! 6. Petasites fragrans. Os dije que desplazaba otras plantas!
Hola: Creo recordar que las hojas basales de Lythrum junceum son opuestas y lustrosas, como lo que se ve en la fotografía, aunque suelen ser más estrechas; la fotografía no da para ver detalles. La 4º ya te la identificó bern.12. Saludos
Cierto, no lo había visto gracias a todos! :Thumbsup: 1. Lythrum junceum. 2. Ficaria verna. 3. Rumex. sp. 4. Geum urbanum. 5. Reseda media. 6. Petasites fragrans.