Buenas, necesito identificar un arbol que planté en mi vereda, el cual me habían dicho que era de origen chino y que su nombre era Litchi. Pero, luego de que este haya crecido me di cuenta que se habían equivocado de nombre. Alguien lo conoce? Desde ya muchas gracias! Si no se llega a apreciar bien en las fotos las saco de nuevo.
Busqué en Google el nombre que dijiste y puede ser que sea de ese tipo. Voy a investigar un poco sobre ese tipo de árboles, muchas gracias por la info! Cualquier otra cosa que se te ocurra decime, un abrazo!
Sí es una Cedrela sp. Aquí en Argentina hay cedrelas nativas. Su nombre común es "Cedro" aparentemente porque su madera se parece a la de los cedros del Líbano. La mayoría de las puertas y ventanas de este país están hechas de madera de cedro. Hay varias especies de cedros: Cedrela lilloi, Cedrela balansae y Cedrela fissilis. Me inclino a pensar que el árbol de la vereda de la casa de Lisandro es nativo, probablemente de la provincia de Misiones. ¡¡¡ Minga de chino !!! En esta provincia, Salta, tenemos el Cedro Orán proveniente de los Departamentos del Norte. Nombre Científico: Cedrela Balansae Peso Específico (kg/dm3): 0.460 Dureza (Janka) Kg/cm2: -- Clasificacion: Semidura Color: Castaño Vista de una tabla de Cedro Orán: También hay emprendimientos madereros de especies exóticas como la Toona (Toona ciliata) de Australia, muy similar a nuestros cedros. Dejo enlace sobre explotación maderera en nuestra provincia: http://proyungas.org.ar/wp-content/uploads/2014/12/desarrollo-de-plantaciones-forestales.-Salta.pdf
Justamente el amigo que me regaló el árbol me dijo que lo hizo el desde una semilla, y que esta la sacó de un árbol en un restaurante de Misiones, en el cual preguntó el nombre del árbol y le dijeron que era Litchi de origen chino. Debe haber sido una confusión jaja Gracias a vos y al resto por responder mi consulta. Un abrazo!!
Ya que estamos en el tema voy a agregar que con los frutos dehiscentes limpios de los cedros se hacen, -pintándolos de vivos colores-, flores de madera. Por ejemplo se pueden pintar los "pétalos" de rojo y el centro de amarillo.