Buenas, estoy haciendo esquejes de morera para luego plantar cerca de donde vivo pero me asalta una duda. ¿Es legal hacerlo? Esta claro que los frutos de las moreras beneficiarían a las aves y otros animales ademas de que siempre es bueno plantar arboles en la ciudad, pero los frutos al descomponerse en el suelo igual son un problema... Tengo tres de los parques mas grandes de la ciudad a menos de 300 metros de casa y sinceramente me ayudaría mucho plantar morera en alguno por los gusanos . Por cierto no sabia donde poner este mensaje y como va de moreras pues... Saludos.
Legal legal lógicamente no va a ser... Otra cosa es que sea tolerable si se hace con sentido común y que incluso pueda beneficiar a la comunidad e incluso a la fauna. No solo se puede plantar en parques, sobretodo existen muchas grandes obras públicas que tras hacerse se gastan un montón de dinero en intentos de regeneración vegetal mál planteadas... Creo que si las instituciones implicadas no se lo curran, la ciudadanía hace bien tomándose el trabajo de reforestar (siempre cuando uno sepa que esta mínimamente capacitado) Se debe tener mucho cuidado de donde plantamos y que plantamos en cada lugar: - En parques nacionales es mejor que no toquemos y si alguno toca, al menos que no introducía plantas ni semillas de fuera... Por ejemplo si decidimos hacer algo, a lo sumo debemos hacerlo con muchísimo cuidado, por ejemplo no m parece tan mál si existen zonas arrasadas... Y aquí tenemos que no confundir: no es lo mismo que una zona este arrasada de árboles o que tenga praderas, monte bajo... Con especies que incluso pueden ser endemicas y estar en peligro... Y nosotros llegar y plantar una puñetera acacia tres espinas... En cambio si tenemos seguridad de que no hay árboles por un incendio o porque se talaron atrás y no se ha reforestado aún... En estos lugares donde los árboles van bien, sí que podemos recojer semillas en el propio entorno y sembrar de asiento en la época más favorable. - Un solar que en cualquier momento se va a construir es inútil que perdamos nuestro tiempo. - Jardines bien cuidados, es más que ayudar , es estorbar... Si un jardín esta cuidado y está todo integrado no podemos llegar y plantar un árbol que rompe la estética o que simplemente está en medio de árboles que en pocos años van a ocupar todo el espacio. - Donde estorben, no podemos tapar señales de tráfico, no podemos plantar donde quitemos visibilidad en una carretera, donde al crecer sus raíces puedan reventar alguna obra pública... - No podemos tocar en jardines históricos, plantar cosas en monumentos o que tengan un impacto visual negativo. - Donde no puedan ser viables... Cada variedad tiene unos requerimientos mínimos, muy especialmente hídricos y de clima, pero también de suelo... Existen árboles más todoterreno que otros, si no tenemos seguridad de que Irán bien es mejor estarnos quietos o acesorarnos antes de actuar. - No podemos introducir en el medio especies invasivas, pero nosotros en caso de tomarnos la libertad de plantar en lo que es de todos debemos tener un nivel de auto exigencia mayor, debemos usar especies que no se propaguen solas (salvo que sean autóctonas) en caso de usar árboles autóctonos debemos elegir semillas de los mejores ejemplares locales, por ejemplo en jardinería se ha abusado de plantar especies como la encina usando semillas de encinas que ni siquiera son peninsulares... Nosotros debemos tener muy claro lo que hacemos o estarnos quietos. - Debemos no generar polémica, nuestros criterios personales son solo eso, personales, y por mucho que nos parezca lo mejor no debemos imponerlos, si plantamos debemos plantar en lugares y cosas que la vecindad lo va a acoger bien, existen muchísimos lugares sin vegetación, y no debemos elegir los lugares más polémicos... - El tema del agua es básico, es ridiculo plantar algo en invierno para que en junio cuando n llueva se seque... - Ahora solo se me ocurre esto, pero seguro que muchos más cosas que no debemos hacer, en cualquier caso si hacemos algo alegal, en todo caso usemos en sentido común... En las las últimas décadas en España se hicieron grandes obras que siguen sin estar bien integradas, por ejemplo las autovias nos proporcionan infinidad de hectáreas que se podrían replantar, estos lugares tienen numerosos terraplenes, isletas... Que son zonas muertas que en la mayoria de casos no se van a modificar... Estos lugares son ideales para integrarlos y que la vegetación autóctona consiga recuperar algo del espacio perdido... Siempre con semilla local de especies autóctonas... En muchos lugares también se pueden poner árboles de alineación como moreras, chopos... Pero mejor deberemos decantarnos por especies autóctonas o en su defecto algunos frutales locales en desuso... Incluso si ponemos moreras o morales nunca elegir variedades sin fruto, y si es interesante buscar los locales antiguos... Dependiendo en sitio concreto: las higueras suelen ir genial y favorecen mucho a la fauna, aquí deberíamos huir de las variedades internacionales y recurrir a cultivares antiguos ya en peligro, la higuera se adapta a la mayoría de situaciones si le sabemos elegir un buen enclave o si la ayudamos en el primer verano... También son ideales otros frutales siempre que puedan sobrevivir, lo mejor es que veamos qué crece en el entorno o nos informemos, los nísperos europeos, azofaifos, acerolas, zarzamoras (silvestres) almendros, Ciruelos, cerezos, almeces, endrinas, Castaños, encinas, robles, pinos y muy especialmente son interesantes las distintas especies de serbales locales. No pondré enlaces por si no se puede, pero creo que no importara citó otro foro dedicado a las plantas, pero que para nada es competencia de Infojardin, es un sitio que al que esté interesado en estas cosas, allí podrá encontrar muchísima información e incluso, si uno aún no tiene unos conocimientos suficientes, allí podrá leer y contactar con más gente con similares inquietudes, me refiero a: Repoblacionautoctona... Ponerlo en Google y ll encontraréis sin problema, allí podréis ver a algunos de los que estamos por aquí y a muchos más amantes del mundo vegetal. Saludos JC