Jardin Huerto del cura en Elche (España)

Tema en 'Fotos de palmeras' comenzado por Mau, 25/3/16.

  1. Mau

    Mau discipulo de natura

    Mensajes:
    312
    Ubicación:
    El Escorial (Madrid)
    Elche es una maravillosa ciudad que cuenta con el palmeral mas grande de Europa. Se calcula que existen unas 250.000 Phoenix dactilifera. La plantación la empezaron los fenicios hace unos 5000 años y mas tarde los árabes la mejoraron con la incorporaron de sistemas de riego. Una joya histórica. Pero la guinda de este "palmstel" es el jardín del Huerto del cura. Dejo unos videos y fotos de mi reciente visita.
    Saludos!

    Mau

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]







     
  2. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola
    es cierto Mau : el Huerto del Cura es una preciosidad por donde lo mires, no tiene ningun desperdicio

    Es grato recordar mi visita con tus imagenes
    Gracias por compartir
     
  3. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Mau.

    Muy lindas fotos y que linda humedad del aire crean los lagos eso ayuda mucho en toda la costa Mediterranea , tambien el riego que les dan en ese hermoso Jardin.

    Saludos. Erwin.
     
  4. fardacho

    fardacho

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España, Levante
    El Palmeral de Elche fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. La especie predominante (casi en su totalidad) es la Phoenix dactylifera, siendo los conjuntos más conocidos los del Parque Municipal y El Huerto del Cura, aunque en la ciudad hay numerosos huertos que alojan los más de 200.000 ejemplares existentes en la actualidad, y que constituyen el palmeral más grande de Europa y uno de los más grandes del mundo. La población de palmeras en Elche llegó a alcanzar los 800.000 ejemplares a principios del siglo XX, pero la transformación urbanística y la explotación agrícola de los huertos disminuyó drásticamente la población hasta finales de los 60, implantándose una política de protección que garantizó la estabilidad poblacional. Actualmente existe la denominada Ruta del Palmeral, que permite a los visitantes realizar un agradable paseo de apenas dos kilómetros y medio por los huertos más relevantes. El ejemplar más paradigmático se encuentra en el Huerto del Cura y es conocido como la Palmera Imperial, constituido por un tronco principal del que surgen simétricamente siete vástagos en forma de candelabro. Se denomina de esta forma porque la emperatriz Sissi (Isabel de Baviera) dijo de ella, cuando la vio en 1894, que era digna de un imperio (es la segunda foto que aparece publicada en el mensaje de Mau).

    La gran amenaza actual del palmeral ilicitano es el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), un coleóptero originario de Asia que parece ser llegó a España a través de la importación de palmeras contaminadas del norte de África. El control de la plaga es muy complicado, y en Elche se constató la parasitación de ejemplares en el palmeral histórico hace varios años.
     
  5. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Gracias Fardacho. Eres muy amable en compartir esta info
    Suerte