Material para mesa de cultivo

Tema en 'Invernaderos (temas de 2014 a 2023)' comenzado por JMurcia, 11/4/16.

  1. JMurcia

    JMurcia

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Murcia
    Buenas, he colocado 3 mesas de cultivo de madera pero no tengo nada que separe la tierra de la madera y retenga el agua cuando se riegue. Estuve preguntando en Leroy Merlin y la muchacha se quedó bastante extrañada y me dijo que con unas bolsas de basura bastaria pero no me he quedado muy convencido. Que material usariais vosotros?
     
  2. ABROJO

    ABROJO

    Mensajes:
    1.038
    Ubicación:
    Castilla y Leon ( España )
    Mucho mejor que una bolsas de basura es un trozo de plástico negro para huerta.

    [​IMG]

    Las bolsas de basura son demasiado endebles.
    En cualquier caso asegurate de practicar algunos agujeros par la salida del exceso de riego.
     
  3. JMurcia

    JMurcia

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Murcia
  4. ABROJO

    ABROJO

    Mensajes:
    1.038
    Ubicación:
    Castilla y Leon ( España )
    Esa bobina es de "FILM"; casi igual que las bolsas de basura.
    Yo no gastaría ni un duro en ese film.

    El plástico que yo te digo es más resistente.
    Es el plástico que se coloca en el suelo para que no salga hierba...
     
  5. JMurcia

    JMurcia

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Murcia
    Ok, donde seria mejor que buscase? en invernaderos,no?
     
  6. ABROJO

    ABROJO

    Mensajes:
    1.038
    Ubicación:
    Castilla y Leon ( España )
    En tiendas especialiazadas en huerta y jardín.
    También en tiendas de albañilería o bricolaje.
    Lo que pasa es que te venderán como mím¡nimo algo más de lo que necesites.
    Normalmente el ancho del plástico que vendan x lo que tú quieras.
     
  7. Sí..., pero el agua tiene que drenar...Para qué el plástico?
     
  8. ABROJO

    ABROJO

    Mensajes:
    1.038
    Ubicación:
    Castilla y Leon ( España )

    Para que la mesa de cultivo no se pudra.
    Colocando un plástico casi toda la superficie de la mesa queda aislada, y su vida útil aumenta mucho.
     
  9. JMurcia

    JMurcia

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Murcia
    Si, tengo tambien pensado hacerle una especie de desague con una botella de plastico que vi hace tiempo por internet. Abrojo, muchisimas gracias por toda la información
     
  10. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola , y por qué , no utilizas tela de jardín, no me sale el nombre, es de plástico drena bien y se utiliza para que no salgan yerbas. Un saludo .