Hola Tengo dos solanos (Solanum rantonnetii) en la entrada de mi casa en un porche. Tienen forma de arbolillo redondeado. La orientación es al este, por lo que reciben el sol de la mañana hasta las 14:00. Pero desde el año pasado tras el invierno perdieron todas las hojas con la llegada del frío. En primavera y verano pasadas los abone con nitrógeno para ver si recuperaban, pero nada las hojas nacían pequeñas y caían con facilidad. Un día de viento se quedaban casi pelones. Este año parto igual que el año pasado sin hojas y empiezan a verse los primeros brotes pero con poca fuerza. ¿Que creéis que les pueden estar pasando?. ¿Será que debo podarlos hasta la cruceta del tronco, intentar con otro tipo de abono o puede ser la ubicación? Gracias
Pero si recibe el sol directo toda la mañana incluido el de primeras horas de la tarde. Con temperaturas en verano de 30-40º C
No especificas si están plantados en maceta o en plena tierra. Los solanos son arbustos de rápido crecimiento y quieren estar bien regados y bien abonados. Si los has tenido en maceta y con la tierra demasiado seca, esta puede ser la causa de que pierdan hojas en verano y rebroten con poca fuerza, especialmente si estan en una maceta pequeña con las raices apretadas, y dándoles el sol medio día como comentas. Si en el futuro consigues que te crezcan bien, los has de podar de forma bastante drástica cada año a finales de invierno. En una planta madura de 1'5 a 2 metros las ramas se han de podar a la mitad cada febrero, ya que con la edad tienen tendencia a quedarse con follaje poco denso y vacíos por el interior. Con la poda se mantienen densos y florecen con abundancia.
Gracias Amadeu. Los tengo en maceta, son macetas grandes y están podados en forma de arbolillo (un tronco que se ramifica a un metro formando una bola). Puede ser todo lo que comentas. Así que los he abonado. Podar no por que ya es tarde para ello y les he colocado unos platos bajo las macetas para mantener la humedad cuando venga el verano. Muchas gracias.
Solo hace falta podar si el crecimiento del año anterior ha sido vigoroso. Si crecieron poco no hace falta. Lo del plato bajo la maceta no es muy buena idea. El agua encharcada pudre las raices. Más vale regar a diario y con agua suficiente, la justa para que empape bien la tierra y no gotee demasiado por el agujero de drenaje. Como tendrás que regar bastante y lavarás mucho la tierra de las macetas puedes volver a abonar en junio y septiembre.
Entendido quitares pues los platos o intentaren que no contengan agua o poniendo guijarros que absorban el exceso de agua.