Eliminar todo lo que tengo de césped y empezar de nuevo: ¿herbicidad total?

Tema en 'Preparación del terreno y siembra de césped' comenzado por MrEdulis, 18/4/16.

  1. MrEdulis

    MrEdulis

    Mensajes:
    372
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenas!

    Hace poco compré una parcela, los ocupantes anteriores tenían gallinas así que estas mantenian a raya todos los nuevos brotes. Ahora y con la llegada del buen tiempo y las lluvias está tornando todo a verde y no tengo idea de si es cesped o grama. Sea lo que sea ha de ser muy muy resistente ya que la parcela lleva años con gallinas, arando algunas zonas para plantar, sin ningún tipo de riego y además nadie supo de donde vino ese cesped, así que debe llevar mucho tiempo sobreviviendo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Por un lado me gustaría saber más sobre el tipo de cesped o lo que sea.

    Por otro lado la mayor parte de lo verde irá dedicada a huerto y a bosque comestible, lo que me conlleva un par de problemas:

    1.- En el huerto haré bancales, la dificultad extra de cavar con las raíces y tallos del cesped ya es una jodienda pero además se suma el problema de que al hacer bancales elevados necesitaría echar la tierra de los pasillos en el bancal y no se bien si es posible hacerlo con todas las raíces y tallos del cesped o como debería hacerlo. Me pilla un poco perdido esta explosión de vida por la parcela.

    2.- Para la zona de bosque comestible el principal problema es la competencia por los nutrientes, no se el consumo que tienen pero mi idea es que el bosque sea bastante autónomo en aportes de biomasa, fijadores de nitrogeno, etc.
    Para evitar erosion, mantener humedad, etc me vendría genial, pero no se si acabará quemando el suelo.

    Por último solo me queda una duda, viendo lo duro que es, el tiempo que ha sobrevivido y la red de raíces y tallos que tienen ¿cual es la mejor forma de eliminarlo? De algunas zonas quiero eliminarlo porque me parece que las estructuras son muy densas como para ser compatibles con los cultivos que quiero poner.

    Saludos!
     
  2. MrEdulis

    MrEdulis

    Mensajes:
    372
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Actualizado con más fotos
     
  3. rdreyes

    rdreyes

    Mensajes:
    439
    Ubicación:
    Guatemala, America Central
    A simple viste parece algún tipo de Grama Bermuda.

    Si lo quieres eliminar todo, lo mejor es un herbicida de hoja ancha. O que alquiles una moto mula y te cargues todo.
     
  4. MrEdulis

    MrEdulis

    Mensajes:
    372
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Herbicida no porque quiero plantar esa misma tierra, la moto mula tengo una pequeña pero no llegará a bastante profundidad. Se que en estos años han pasado una moto mula grande más de una vez y trás esto volvió o salir la grama...
     
  5. rdreyes

    rdreyes

    Mensajes:
    439
    Ubicación:
    Guatemala, America Central

    Es que si pasas una moto mula, pero luego no ocupas la tierra para nada, es lógico que vuelvan a salir los residuos de lo que arrancaste. La lógica de la moto mula, es que la pases pero siembres algo que sea dominante. Malas hiervas, grama, césped, etc. siempre saldrán sin importar lo que hagas, pero la idea es que la planta dominante, siempre este mas fuerte que las plantas adicionales que irán saliendo.

    Y con un herbicida de hoja ancha, podrías utilizar algo tan sencillo y natural como vinagre, dejas descansar la tierras unos días, y ya puedes sembrar lo que quieras.
     
  6. MrEdulis

    MrEdulis

    Mensajes:
    372
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Y este tipo de grama que efectos tiene en el suelo? Me refiero a si saca muchos nutrientes y minerales del suelo por ejemplo o causa algún deficit. Para algunas zonas al 100% seguro que tengo que quitarlas pero en otra podría dejarla si no me acarrea problemas a largo plazo.
     
  7. rdreyes

    rdreyes

    Mensajes:
    439
    Ubicación:
    Guatemala, America Central
    Pues yo te diría que en la áreas que piensas utilizar para tu huerto y bosque comestible, pases la mula, siembres lo que tengas que sembrar, pero coloques con reglas de madera, ladrillos, piedras un limite para la grama.

    Algo así:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  8. MrEdulis

    MrEdulis

    Mensajes:
    372
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Para el huerto no tengo problema, pasaré la mula y despúes haré bancales elevados. Según ley lo que puedo hacer es pasar la mula, poner cartones encima de la tierra para que la grama no rebrote y llenar el banca, esto lo leí para malas hierbas en general pero imagino que servirá para la grama ¿no?

    Pero para la de bosque comestible no creo que sirva lo de plantar, habrá bastantes zonas con arbustos o arboles y con poca densidad por lo que no será suficiente competencia para acabar con ella...