Buenas noches, hace un mes compré 2 limoneros Eureka 4 estaciones y los tengo en maceta grande, quiero cambiarlos a la tierra de mi patio, la ubicación donde los quiero poner es con orientación al sur y protegidos por una pared del norte y del oeste. Están en un pueblo de Toledo, por lo tanto tendré que tener cuidado con las heladas de cara al invierno. Actualmente miden sobre 1,70 cm y tienen flores y bastantes limones pequeñitos, agradecería cualquier consejo para el transplante. Desconozco si es la época idónea. Un saludo.
Hola Luispake, Puedes trasplantarlos en esta época pero es muy probable que, al tener que gastar energías para que sus raíces se adapten al nuevo terreno, pierda las flores y limoncitos que ahora tienen. Cuando son árboles jóvenes no importa, pero si se trata de árboles que ya han entrado en producción, como parece ser tu caso, por la descripción que has hecho, la época ideal es en otoño o finales del invierno, es decir a principios o finales de la parada invernal. Respecto a la orientación, si en Toledo los vientos más fríos vienen del norte y/o del oeste, entonces está bien elegida. Si fuera yo, miraría en qué tipo de terreno vas a plantar. Los terrenos arcillosos se encharcan con facilidad y el encharcamiento o exceso en el riego puede dar lugar a enfermedades en las raíces y el cuello. Una prueba sería por ejemplo hacer un agujero de unos 60-70 cm de diámetro y 40-60 cm de profundidad y, antes de plantar, llenarlo de agua; si la tierra sigue encharcada después de 12 horas tendrás que enmendar el terreno añadiendo materia orgánica, turba, arena,... Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta Fralipso, ahora los tengo en una maceta mas grande que la que traían del vivero y no llevo prisa en trasplantarlos, había pensado que era mejor ahora por el tema de que se aclimaten a la nueva tierra y estén preparados para el invierno que será muy frio (aunque los taparé lo mejor que pueda para protegerlos) y para la primavera próxima ya estén aclimatados y tranquilos y puedan dar algún fruto. Respecto a la tierra si que es algo arcillosa pero no mantiene el agua hasta el punto que comentas, lo deja ir. Un saludo