Hola amigas/os. Esta es mi primera intervención en estos foros, pero los consulto siempre que tengo dudas. Les escribo para pedirles ayuda para identificar y combatir un ataque a mi Robinia pseudoacacia Casque Rouge. El árbol tendrá unos 6 o 7 años, y hace unas semanas descubrí el daño que observan en las fotos. Ya esta primavera/verano no dio muchas ramas nuevas como solía hacer. Cada invierno lo podo drásticamente para que no crezca en exceso, ya que lo tengo en un patio interno y cerca de la casa. Como pueden ver, el orificio siempre está cerca de una grieta en la corteza: En una parte más alta la corteza presenta daños más profundos: Este es un insecto sospechoso que encontré esta mañana en el tronco, tomando sol muy orondo. Por el tamaño no diría que sea el autor de esos agujerillos: Qué opinan? Se salva o voy pensando en sacarlo? Estamos en otoño aquí así que podría aprovechar el invierno para sacarlo si es que no tiene remedio. Me gustaría saber también si la cercanía a la casa (aprox 3 metros) no fuera adecuada para este tipo de árbol, entiendo que en algunas especies las raíces pueden buscar las cañerías de agua y hacer estragos. Gracias desde ya por su cooperación!
La robinia no es un árbol de mucha raíz, pero cualquier árbol que tengas que hacer sufrir todos los años porque no entra donde está, evidentemente no es el adecuado para ese lugar. Puede ser que las constantes podas drásticas le hayan abierto el paso a algún hongo que lo esté atacando... Saludos.
Gracias Agustín! Probablemente si lo mantengo con podas cada dos años no sufra tanto, supongo. Igual más que un hongo parece un insecto. Insecto que entró aprovechando la baja de defensas producto de las podas. Sumado a un otoño excesivamente lluvioso este año. La verdad no sé si dejarlo o sacarlo. Me da pena porque es muy bonito árbol, pero no encaja exactamente con la necesidad que tengo en el patio, que sería un árbol de copa aparasolada, este se me va para arriba y mucha sombra no hace. ¿Se te ocurre alguno que de más con ese perfil? Sería: copa aparasolada, que de buena sombra, preferentemente perenne, que se pueda poner cerca de la casa. Gracias desde ya por tu atención! Saludos
A mí me parece que ese agujero está hecho en madera seca, por eso digo lo del hongo, pero no lo puedo asegurar... Hay pasto ahí, ¿no? Poner un árbol perenne no sería lo mejor porque el césped no crece bien en sombra todo el año. Podrías poner Nerium oleander, Camellia japonica, Prunus cerasifera, Lagerstroemia indica, Acer palmatum (tienes la especie "normal" y cientos de variedades para elegir), Magnolia caduca. Estos últimos dos hay que tratar de no podarlos demasiado porque no les cae bien... Saludos.