Motoazada Agria 66 A no arranca

Tema en 'Motoazada, motocultor' comenzado por jossete, 5/5/16.

  1. jossete

    jossete

    Mensajes:
    12
    SOLUCIONADO

    Buenas,

    Estaba labrando y se paró de golpe, me dio miedo por si se había gripado. Le pongo la cuerda cuesta un poco más de lo normal darle las 2 primeras vueltas y luego ya giraba demasiado fácil. He limpiado el carburador, la bujía, he mirado la camisa del cilindro no veo rayas ni nada pero no hace ni el amago de intentar arrancar.
    ¿Sabéis que puede ser?

    La verdad que me gustaría arreglarla ya que es una buena máquina 2T con bastante potencia para lo que suelo hacer.
     
  2. garey

    garey

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Sevilla
    As mirado la chispa?
     
  3. jossete

    jossete

    Mensajes:
    12
    Ya está claro, es compresión, no se ve la camisa del pistón rayada por lo que no se si será solo cambiar segmentos, pistón y segmentos o rectificar, piston y segmentos.
     
  4. ivanarguello

    ivanarguello Mecanico SAT

    Mensajes:
    143
    Ubicación:
    Valladolid
    Buenos dias.

    En orden de prioridades y por lo que comentas, echale un vistazo a las siguientes cosas:

    Desmontando el escape, echar un vistazo a la falda del pistón si hay rayas o no.

    Si no las hay, desmontar el cilindro a ver si se han pegado los segmentos (suele pasar cuando las maquinas se quedan con gasolina en mal estado paradas durante mucho tiempo)

    Si los segmentos no están pegados, echar un vistazo a su desgaste.

    Si todo está correcto, revisar fugas o tomas de aire en el motor (retenes, juntas, etc..)

    Comprobar que hay chispa y que llega bien la gasolina al carburador. y que éste no se encuentre obstruido.

    Ya no le mires mas cosas, que poco más tienen esos motores jajajaja...

    Un saludo!!
     
  5. jossete

    jossete

    Mensajes:
    12
    ¡Muchas gracias! Esta semana ya le echo un ojo y a ver si la vuelvo a tener en marcha que ya no hacen como éstas. Casi seguro la rectifique y cambie cilindro, la compresión es nula.
    Sí estuviera todo bien y rectificara, habría que hacer rodaje supongo, ¿éste como sería?
     
  6. ivanarguello

    ivanarguello Mecanico SAT

    Mensajes:
    143
    Ubicación:
    Valladolid
    Al rectificar el motor, no haría falta hacerle un gran rodaje, la verdad, ya que el resto de elementos del motor están ya rodados...lo que sí deberías hacer, para evitar daños de nuevo, sería desmontar el carter del motor, limpiarle bien a fondo, revisar el estado de los rodamientos y cambiar los retenes, que estarán ya viejos así como las juntas. Te asegurarás un motor para otros tantos años...

    No estaría de mas revisarle la carburación tras el rectificado, para ver que todo sea correcto.

    Un saludo!!
     
  7. jossete

    jossete

    Mensajes:
    12
    Se había roto un segmento y había gripado el motor, rectificado y pistón y es una barbaridad lo bien que va ahora.
    Le deje un deposito a ralentí con un 4% de aceite para que limpiara cualquier impureza que tuviera, sonido redondo redondo y arrancando a al primera, va fenomenal.
     
  8. jossete

    jossete

    Mensajes:
    12
    Buenas,

    Hace 3 días me respondió Agria Hispania, no me lo esperaba que me fueran a contestar por un aparato que tiene 30 años fácilmente, me han confirmado que el motor usa un 5% de aceite.

    Además, ampliando información, la gasolina mezclada con aceite no se puede guardar más de 3 meses, por lo visto se va degradando el aceite y no lubricaría adecuadamente después.

    Saludos!!
     
  9. ivanarguello

    ivanarguello Mecanico SAT

    Mensajes:
    143
    Ubicación:
    Valladolid
    La verdad que éstas marcas de maquinaria que tenemos en España, es curioso, pero responden casi siempre a clientes con máquinas con mas de 20-30 años... Yo trabajo con Piva, y la verdad que es asombroso cómo la gente les llama a León, les responden, les hacen venir o les explican como hacer determinadas cosas.... una lástima que estemos invadidos por productos chinos y malos...
     
  10. jossete

    jossete

    Mensajes:
    12
    Yo creo que el problema no viene del producto chino sea de mala o buena calidad, hay gente que igual tiene una parcela de 400m² y de tierra 200 y para eso igual le interesa algo barato.

    Lo malo es la mentalidad de comprar todo barato, incluso en cosas cotidianas como una televisión, lavadora, nevera, coche... más vale que dure 30 años que 10, y lo normal es que no cueste x3, asimismo, a saber como hace esos 10 años si tienes que repararla alguna vez igual hasta te sale más caro, se suelen aprovechar de venderte piezas a precios de aparato nuevo.

    La competencia siempre es sana, pero lo mentalidad de hoy en día de todo ya en vez de pensar en el medio/largo plazo... nos lleva por mal camino.