Ophthalmophyllum limpidum

Tema en 'Cultivo o cuidados de suculentas' comenzado por jolobate, 8/5/16.

  1. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    En un pedido conjunto a Kuentz adquirí estos Ophthalmophyllum limpidum. La foto es de diciembre de 2015

    [​IMG]

    Ahora están mudado, y quiero saber si, al igual que a Lithops no hay que regarlos. Tambien me gustaría saber algo mas sobre su ciclo y las mejores fechas para trasplante. Gracias.

    [​IMG]
     
  2. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    :gafotas::sorprendido::sorprendido::sorprendido: mande? me has recordado que soy adicta a las gominolas...me voy a por una
     
  3. David1971

    David1971

    Mensajes:
    2.800
    Ubicación:
    Sevilla
    Carlos, los Ophthalmophyllum están estrechamente emparentados con los Conophytum y requieren los mismos cuidados: crecimiento invernal, nada de agua (o ligeras pulverizaciones) en verano. La mejor época para trasplantar es final de vereano/principios de otoño.
     
  4. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Gracias, David. Algo así tenìa oido. Pero como cada quien es cada quien..... De hecho los Conophytum que compré a la vez no se han movido. Se rehidrataron despues del viaje, y así siguen. Parecen de plastico.....:pensando::pensando::pensando:
     
  5. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    A @miguel rodriguez tambien le gustan las gominolas
     
  6. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Yo solo tengo unos conophytum que desde que me los regalaron hace más de un año los he tratado igual, es decir riego cada vez que el sustrato está seco y se han puesto muy guapos, ya sabéis la suerte del principiante :meparto:

    y si véis el sustrato...:roll::roll::roll:
     
  7. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Pon unas foticos cuando puedas.
     
  8. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    21789616205_67fb002667_k.jpg Conophytum bilobum by Lourdes, en Flickr
    Septiembre 2015 anteriormente eran impresentables

    26288064864_4b16469a1c_k.jpg
    y como sabía que me pedirías foto cuando he ido a por la gominola (han sido 6 :icon_redface: ) he hecho la foto
     
  9. David1971

    David1971

    Mensajes:
    2.800
    Ubicación:
    Sevilla
    El bilobum es de los todoterrenos del género, así que no es sólo suerte ;)
     
  10. David1971

    David1971

    Mensajes:
    2.800
    Ubicación:
    Sevilla
    A ver sin SON de plástico (¿los compraste en los chinos? :11risotada:)
     
  11. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Yo no, pero no estaría mal mirar los proveedores de Kuentz. ;);)
     
  12. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Si es que cuando yo digo que eres "mu lista" no me equivoco :okey::okey:
     
  13. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Los mios son Conophytum wettsteinii ssp. ruschii; son "delicaitos"?
     
  14. David1971

    David1971

    Mensajes:
    2.800
    Ubicación:
    Sevilla
    El wettsteinii es un Cono muy chulo, aunque mis cuidados y/o mi clima no sé si le sientan del todo bien. El que tengo empezó así y acabó perdiendo una de la cabezas. La cabeza que queda está bien, a ver como despierta en otoño. El O. limpidum (sinónimo de Conophytum limpidum) es de los que dejan ver la nueva cabeza bajo las hojas secas durante el reposo estival. El mío, sin recibir gota de agua entre abril y septiembre, pasó todo el verano con este aspecto:

    [​IMG]

    Pero luego en octubre se pone así:
    [​IMG]
    Por nuestros lares hay que tener mucho cuidado con el sol cuando despiertan; ¡es facilísimo socarrarlos!
     
  15. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a