JF, tiene mucho aspecto de Pulicaria y no es P. dysenterica. Me inclinaría (explorando las fotos de Anthos) por Pulicaria arabica, aunque cuando leo los "piedefoto" de esta especie la denominan Pulicaria paludosa, no sé si este nombre corresponde a un sinónimo anterior. Salud
Pues se parece mucho desde luego. Lo único que me mosquea es que en la mayoría de fotos que veo en la red de Pulicaria arabica tiene una pelusilla más patente, y tampoco he visto especies con rosetas basales como las de mis dos últimas fotos. Aunque estoy empezando a dudar que esas rosetas pertenezcan a la misma planta, ya que cuando hice las fotos no podía detenerme mucho y puede que acabara mezclando dos plantas distintas .
Yo tb buscaba esas rosetas y no las encontré. He mirado en The plant list y parece que el nombre aceptado es, en efecto, Pulicaria arabica (L.) Cass. Hay, no obstante, una subespecie aceptada de nombre Pulicaria arabica ssp. hispanica (Boiss.) Murb. El resto del género con especies ibéricas (otras 4,5 ó 6 especies, no recuerdo) presentaban aspectos más divergentes con tu planta que arabica. Salud
Nos cruzamos, Jotaefe. Pues según he leído por ahí, ya van dos. A ver si tu alzheimer va a ser superior al mío. Salud.