Floraciones y riego

Tema en 'Cultivo o cuidados de cactus' comenzado por laiguanapatagonica, 14/5/16.

  1. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Mensajes:
    1.948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    Buenos días desde este lado del hemisferio, ayer leí un reportaje a un cactucero francés que hoy tiene 65 años de edad y colecciona cactus desde los 23 años … por lo tanto, algo de respeto se merecen sus consejos:11risotada:

    e hizo hincapié en el horario del riego, sostiene que debe someterse a una rutina, debemos averiguar el momento exacto del día en que recibe mas humedad (según el origen de nuestro cactus) y regarlo en ese horario es la mejor forma de cultivarlo, y obtener la mejor floración .
    Las razones que expone son las siguientes:
    La mayoría de los cactus en estado natural reciben la humedad ambiental en determinados horarios del día, por lo general es por la noche y a la mañana temprano donde hay mayor humedad.
    Entonces lo ideal es regar o por la noche o por la mañana, pero hacerlo SIEMPRE en el mismo horario.

    Que opinan??
    Saludos y :abrazote:
     
  2. AnnaVictoria

    AnnaVictoria

    Mensajes:
    753
    Ubicación:
    Madrid
    Me encantaría ver su reportaje, podrías mandar un link, parece muy interesante, gracias.:beso:
    Y como respuesta, me parece lógico ya que si los cactus sienten humedad ambiental sentirán que va a llover.
     
  3. germansin91

    germansin91

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    Huesca, España
    Técnicamente lo mejor sería por la noche o por la mañana temprano, como dice él, porque es cuando los cactus abren estomas para hacer la fotosíntesis.
     
  4. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Mensajes:
    1.948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    El señor se llama Gilberto Lagó http://plantas-flores-cactus.com/2015/07/22/coleccionista-de-cactus/
    :abrazote:
     
  5. Pesara

    Pesara Soy un simple visitante

    Mensajes:
    1.296
    Ubicación:
    Madrid España
    Como norma general puede ser correcto, pero tiene que haber tantas excepciones que si la aplicamos a nuestros cactus seguro que nos equivocamos con alguno. Desde mi atrevida ignorancia, no me creo que en los hábitas de los cactus no llueva nunca a mediodia una buena tromba veraniega :meparto::meparto::meparto:. Las copiapoas que no ven llover en años se hidratan con el rocio de la mañana y es lo que suelo imitar pulverizándolas a esas horas. Para el resto de mis cactus y sucus suelo distinguir entre riegos veraniegos y del resto del año. En verano riego por la noche abundantemente, regarlos a pleno sol seria matarlos y como por la noche hacer calor no temo que sufran. justo al contrario que en otoño e inicio de la primavera: riego pr la mañana para que el sustrato esté lo mas seco posible al anochecer que pueden bajar mucho las temperaturas y dañarse si están húmedos. Tampoco me gusta cumplir una rutina a rajatabla, la naturaleza no es así, por lo que saltarse un riego o modificar las fechas me parece mas natural. Decididamente les tenemos excesivamente mimados.
    Saludos Pepe.
     
  6. AnnaVictoria

    AnnaVictoria

    Mensajes:
    753
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias, es muy interesante el artículo. Os animó a todos a suelo leáis.
     
  7. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    como siempre he visto que si riegas y luego hace sol, este al secar el agua que hay sobre la planta, al calentarla hace de lupa y es cuando las quema

    siempre que he de regar lo hago a partir de las 7 de la tarde, y como es el método de toda mi vida me parece lo mas natural

    yo ya estoy jubilada y llevo con macetas una treintena de primaveras y naturalmente se me han quemado algunas plantas pero pocas, herede las macetas de mi abuela y luego las de mi tia y las de mis amigas, que cuando hacen obras y les estorban me llaman y ya siempre les digo que acepto toda clase de donativos jaja

    como ya sabeis andan bastantes por el patio, pero siempre es buen o que nos recuerden las cosas importantes para que cuidemos bien a nuestra prole, saludos.