Te recomiendo el aceite de neem y jabón, a mi me fue de maravilla para tratar una plaga de araña roja. También sirve como preventivo, y es 100% natural: http://www.elhuertovacilon.com/como-eliminar-la-arana-roja/
EL aceite de neem no sirve como insecticida, lo que "sirve" es un extracto, en concreto el Azadiractin. Busca bien en Internet ya que en algunos casos la diferencia en el precio es abismal. (tema aparte son los gastos de envio, pero aun asi la diferencia en el precio suele ser significativa) y fijate en el grado de concentracion de la sustancia activa ya que en algunos casos es del 1% (bastante mas economico) pero si nos fijamos bien (leemos el xxx ml./litro agua) observaremos que en realidad resultan mucho mas caros que otros productos (concentracion al 3%) Un saludo
Yo he usado aceite de neem puro de primera presión, y confirmo de primera mano que fue 100% efectivo para eliminar una plaga de araña roja (aplicándolo cada 3 días durante 3 semanas para romper el ciclo de vida de esta plaga). Lo puedes comprar en www.manuelriesgo.com y sale bien de precio, da para muchísimos usos.
Bueno, por lo que veo hay controversia sobre este producto. Lo que más me sorprende, es que buscando por web, he leído que se usa en medicina Ayurveda. Incluso como cicatrizante. Vamos que me voy a comprar yo para mi uso personal y he tomado la decisión de usarlo también para las plantas. He leído que solo hay que usar unas gotas por Litro de agua. Y hablaré por propia experiencia. Muchas gracias Paco81 tu información es muy completa. Gracias
Ten en cuenta que hay montones de productos de aceite de neem, muchos de ellos no suelen ser aceite de neem puro ni son de primera presión y tampoco indican la caducidad. Éste que he encontrado es más serio: indica fechas, número de control, lote, etc. Si tienes araña roja y pulverizas neem no eliminas completamente la plaga ya que quedan huevos en el sustrato y en el envés de las hojas. Por eso es importante aplicarlo correctamente, durante el tiempo necesario para el ciclo de vida de la plaga en cuestión, y pulverizando la planta completa (incluyendo el envés de las hojas) y la superficie del sustrato.
Probé lo de la cerveza en cuencos para las babosas y caracoles y es una pasada!!!!! Menudo botellón nocturno que tuvieron entre quince con San Miguel. Jijiji.
Contentos pero por unas horas... es lo que hace el alcohol... al menos no tendré los guisantes como un queso gruiere.
Ya lo compre aunque no se ve ni torta . Dice que es de prensado en frío y 100% natural. Lo he comprado en una parafarmacia y me ha costado 7,85€ y 15 ml Aparte que vale como cosmético por su alto contenido en vitamina C.
A mi la cerveza siempre me ha ido bien y la que queda, todavía hace efecto al día siguiente, tenía una foto de un "botellón" de una noche y no veáis las que cayeron.
jajajajaja , es muy fácil, yo trituro los ajos, con una trituradora o los machacas a mano los dejo toda la noche en agua y al día siguiente se cuela, le añades unas gotitas de jabón del que tu quieras y pulverizas, el olor los espanta.