Dudas con especies

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por pepecg, 18/6/16.

  1. pepecg

    pepecg

    Mensajes:
    1.920
    Ubicación:
    España (Jaén)
    Hola a todos.
    Necesito completar información para determinar estas especies. En la sierra Horconera de las Subbéticas cordobesas (unos 1500 m de altitud)

    Gracias y saludos.

    1- Prunella ?
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    2- ¿Es la misma especie anterior ? ¿Otra?
    [​IMG]
    [​IMG]

    3- ¿Otra especie?
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    4- Sedum ?
    [​IMG]
    [​IMG]

    5- Cheilanthes ?
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    6- Convolvulus ?
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    La 1 dudo entre Prunella vulgaris y P. hyssopifolia, la 2 parece una especie distinta

    Buen dia
     
  3. pepecg

    pepecg

    Mensajes:
    1.920
    Ubicación:
    España (Jaén)
    Gracias Alberto por tu opinión. Creo que de ser Prunella, cuadraría mejor con P. vulgaris. En cuanto a 2 repasando Labiadas he visto Thymus granatensis, que aunque no la conozco por mi zona, sí es común en la Sierra donde lo fotografié. ¿Podría ser?
     
  4. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    La verdad es que hay algunas subespecies de Thymus granatensis que se asemejan bastante al de tu fotos, lástima que la foto 2 salga algo borrosa y no se aprecien bien las inflorescencias
     
  5. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    El 5 no es Chelianthes si no un Asplenium mas bien.

    Saludos
     
  6. pepecg

    pepecg

    Mensajes:
    1.920
    Ubicación:
    España (Jaén)
    Creo que en esta foto de hoy de la muestra recogida ayer puede cuadrar con Thymus granatensis subsp. granatensis ?
    [​IMG]

    Con posibilidades y que se le parezcan creo que pueden ser estos dos: A. petrarchae subsp. petrarchae y A. trichomanes subsp. quadrivalens.

    Gracias Alberto y Sorbus.

    Saludos.
     
  7. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Yo dudaba entre ese y el T. granatensis subsp. micranthus. Los dos se citan por tu zona y las diferencias son minimas. En el primero los cálices van de de 5,5 hasta 7 mm y corolas de hasta 14 mm. Y en el segundo los cálices son menores de 5,5 mm y las corolas menores de 7 mm. Hay que ser un gran conocedor de ellos para diferenciarlos
     
  8. pepecg

    pepecg

    Mensajes:
    1.920
    Ubicación:
    España (Jaén)
    Como indico al principio del hilo estas especies corresponden a las Subbéticas cordobesas (Sierra Horconera, Priego de Córdoba), vecinas mías. En su flora solo se cita T. granatensis subsp. granatensis.

    Gracias y saludos.
     
  9. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Mis disculpas Pepe, suelo ir directo a las fotos sin leer los enunciados. Si de entre las dos solo se cita T. granatensis subsp. granatensis será esa sin duda

    Saludos