Identificación de carnívoras

Tema en 'Nuestras carnívoras (fotos e información)' comenzado por villestat, 12/9/14.

  1. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Ja ja cieeerto!, se cuela también una aliciae. Diría la de la derecha del todo segura, a la izquierda del todo de foto diría que natalensis... Cuesta mucho identificar estas droseras de roseta, se parecen mucho y cambian según las condiciones de cultivo. Se sale de dudas viendo la floración.
     
  2. Buenas tardes Crisf, compañero de mi ciudad de nacimiento. No pensaba encontrar en forero tan documentado en especies vegetales. La dificultal estaba en obtener fotos decentes con la proteccion tan alta y evitar los reflejos del cristal. Ahora me toca revisar las fotos con las indicaciones que me comentas. Gracias y saludos
     
  3. Hola Isidro ¿no creo que tu desconocimiento esa tan basico? pues no lo creo, te esta saliendo la vena sensible. Ya me gustaria tener el 5% de tus conocimientos, que puedo decir. Muchas gracias por tus aportaciones, un abrazo
     
  4. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Subí una parecida hace poco con no mucho éxito, pero vuelvo a la carga a ver si ahora hay más suerte. Supongo que Drosera. Había un cartel cerca que ponía "Drosera 'Aliciae'" pero no parece que se refiriese a esta.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 12/02/21

    Un saludo,
     
  5. Love suculent

    Love suculent

    Mensajes:
    1.006
    Ubicación:
    Madrid
    parece una pinguicula pero no te puedo decir mas
     
  6. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Desde luego Pinguicula encaja mucho mejor que Drosera.
     
  7. Gerardo..

    Gerardo..

    Mensajes:
    870
    Ubicación:
    Tenerife Norte
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Son tres macetas diferentes recién compradas, aunque no están en su mejor estado.

    Gracias por ayudarme con la identificación.
    Un abrazo para todos
     
  8. AdriMD94

    AdriMD94

    Mensajes:
    227
    Ubicación:
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Lamento no ayudarte en la identificación, pero tienen pinta de típico cruce holandés de vivero.

    La primera planta tiene el rizoma muy enterrado, sería conveniente dejarlo situado como las otras dos.
     
  9. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Coincido con Adri.
    Tienen toda la pinta de proceder de Carniflora. La primera podría ser una Farnhamii o Velvet. Híbridos imposible de identificar con total seguridad.

    Con la otra habrá que esperar a que crezcan hojas adultas.

    https://www.carniflora.nl/sarracenia-assortiment/
     
  10. Gerardo..

    Gerardo..

    Mensajes:
    870
    Ubicación:
    Tenerife Norte
    Muchas gracias a los dos,
    Veo que con la cantidad de híbridos que hay es muy difícil acertar.
    Pondré de nuevo fotos cuando las otras estén en condiciones.
    Lo dicho, muchas gracias.
     
  11. Ikaro

    Ikaro

    Mensajes:
    358
    Ubicación:
    Asturias, España
    Hola, buenas. Estaba ahora pensando en una planta que vi hace tiempo, y de ma que estoy buscando semillas (o un ejemplar), ero no recuerdo el nombre. A ver si me podéis ayudar.

    No era ninguna de las "clásicas", el mecanismo de la trampa son unos resortes en las flores que se activan cuando un insecto va a polinizar. Tipo herbácea, y más bien de exterior.

    Un saludo~
     
  12. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Hay varias plantas cuyas flores atrapan insectos (casi siempre de forma temporal, para obligarlos a permanecer en ellas y polinizarlas), pero jamás se consideran como carnívoras en el más mínimo grado, ni protocarívoras ni nada. Ya que si un insecto no logra salir y muere, estas plantas no aprovechan sus nutrientes. Como ejemplos tienes muchas Aristolochia, aráceas como Arum, Arisaema o Biarum, algunas apocináceas (sobre todo Ceropegia), orquídeas (Cypripedium, Pterostylis...), la Rafflesia, la Aspidistra, etc.

    Todas las plantas carnívoras de verdad tienen sus trampas en las hojas, no en las flores.
     
  13. Ikaro

    Ikaro

    Mensajes:
    358
    Ubicación:
    Asturias, España
    Lo sé, lo sé. Pero qué rabia, no recuerdo el nombre de esta. Era bastante curiosa, si me acuerdo, y no me estoy inventando el tal, lo pongo aquí. La encontré hace tiempo.

    Pero no es tipo Arum y demás, digamos que el mecanismo era activo, no pasivo. Un resorte en la zona de la flor que se activaba y capturaban un insecto (con fines polinizadores, supongo, lo tengo un poco difuso). Si es que no me confundo, vamos.
    Tampoco es una especie rarísima, lo encontré en un página tipo ebay o así, de un vendedor de semillas, y hay videos en YouTube. Pero claro, de cuando lo vi, ya no recuerdo gran cosa jajaja
    Era de un porte mediano.

    Un saludo ~
     
  14. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Stylidium seguramente debile ;).
    Es super curioso ver el mecanismo de esa flor. Nombre comun planta gatillo
     
  15. Ikaro

    Ikaro

    Mensajes:
    358
    Ubicación:
    Asturias, España
    Eeeeeeeeeese ♡

    Muchas gracias!, ya estaba loco con el tema jajajaja

    :meparto:

    Súper curioso de ver. A ver si consigo alguna semilla~~