Buenas tardes a todos, y gracias de antemano por vuestros consejos. Hace un mes aproximadamente, mi madre me regaló un rosal de pitimini para adornar mi casa, segun ella hay que tener alguna maceta en casa...es mi primera maceta, nunca he tenido nada que no sea un cactus, no tengo mucha maña para eso pero me dijo qe son muy fuertes, y que sólo necesitan ponerlos al sol un ratito y regarlos de vez en cuando. El caso es que vivo en Sevilla, hace mucho calor y mi rosal se pone mustio. No se que hacerle. Venía muy bonito, con 4 flores y al principio le empezaron a salir brotes nuevos, pero ahora se le están poniendo las hojas nuevas amarillas, se le caen los brotes, tiene los bordes de otras hojas marrones como si se hubiera quemado y en algunas hojas le ha salido un polvito blanco por encima. Le salió una flor nueva muy pequeñita y a los 3 días de abrirse se le pusieron los pétalos como marrones y se le calló tambien. En fin...no se que hacer con el, si cambiarlo de maceta, quitarle las hojas, cortarle las puntas quemadas....necesito ayuda por favor.
El rosal viene de vivero con unas condiciones óptimas y tardará un tiempo en adaptarse a su mucho menos óptima ubicación. Durante dos semanas has de tenerlo a la sombra pero en exterior (terraza, quicio de la ventana, balcón,...), no en casa y, a partir de ese momento y de manera progresiva, vete acostumbrándolo al sol: primero una hora, luego dos, luego tres,... hasta un MÍNIMO de 4 horas diarias. Ahora los cuidados que tienes que darle ya mismo: si te fijas tu rosal mini son en realidad varios esquejes arraigados puestos en una misma maceta. Sepáralos con cuidado de no romper demasiado las raíces de cada uno y ponlos en diferentes tiestos, de momento ponlos en tiestos de los de 12 cm de diámetro y si te sobreviven ya irás ampliando. Fumígalos bien durante un par de semanas a días alternos con un fungicida pues el polvo blanco sobre las hojas es oídio (un hongo muy puñetero y común en rosales), evidentemente las hojas manchadas con este polvo las quitas, los botones florales en mal estado y los nuevos que pueda tener quítalos también, ya te saldrán más cuando esté asentada. Fumiga bien en donde se unen las hojas al tronco pues allí se concentra más el hongo, fumiga superficialmente la tierra también. Riega la planta con agua mineral, destilada o de ósmosis inversa cuando el sustrato empiece a estar seco. No lo encharques nunca, de la sequía se sale, del exceso de humedad sólo saldrá una pudrición total. Si hay demasiada concentración de hojas en una zona y ves que no circula demasiado bien el aire quita alguna hoja. Durante el verano los rosales se afean un poco, es normal, es por los calores, en cuanto llegue el otoño tendrás una floración preciosa. Hazle caso a tu madre: toda casa debería tener una planta como muyyyyy poco. Yo he mandado a la mierda (sentimentalmente) a más de una persona y más de dos precisamente por no seguir esta regla de pura lógica, si no tienes la paciencia para cuidar una planta, tampoco la tendrás para convivir con una persona.