Identificación de cactus en flor

Tema en 'Identificar cactus' comenzado por AveDelParaíso, 30/6/16.

  1. AveDelParaíso

    AveDelParaíso

    Mensajes:
    258
    Ubicación:
    España
    Buenas noches
    Os enseño varias fotos de un cactus que me regalaron recientemente y no sé su nombre.
    Está en floración, como podéis ver, jejeje.
    ¿Para poder polinizarlo yo cómo lo hago? Con un pincel, ¿y procedimientos?

    [​IMG]

    [​IMG]

    Gracias de antemano
    Un saludo
     
  2. Motorpsico

    Motorpsico Violencia es Mentir

    Mensajes:
    1.215
    Ubicación:
    Argentina
    Ubicación:
    Cap Fed
    Es un gymnocalycium a ver si algun experto te dice cual de todos es,y creo q no es autofertil..
     
  3. miguel rodriguez

    miguel rodriguez me encantan los cactus!!!

    Mensajes:
    2.242
    Ubicación:
    Salobreña,Granada,España
    es un gymno, dudo que sea autofertil
     
  4. Hola.
    Es efectivamente un gymnocaycium, y allí se terminó lo seguro.
    La nominación de cactus no es una ciencia perfecta, y esta no es otra cosa que darte mi opinión.Üsala para cerciorarte y orientartye en la búsqueda.
    Creo que es un g. marsoneri megatae.
    Pero cuidado, pues un la misma zona donde crece, al oeste de El Cármen, Departamento de Santa Cruz, en Bolivia, también lo hacen dos gymnos más. Los anisitsii v. anisitsii y anisitsii v. pseudomalacocarpus, los que fácilmente pueden ser confundidos con el tuyo.
    Saludos, Hansi.
     
  5. AveDelParaíso

    AveDelParaíso

    Mensajes:
    258
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes
    He estado comparando fotos de los tres, y al parecer es el primero que decías (Gymnocalycium marsoneri megatae), y he descubierto que entre mi colección hay un G. anisitsii v. pseudomalacocarpus.
    Ambos están en floración, ¿podría polinizarlos sin problema entre los dos?
    Gracias, un saludo.
     
  6. Hola.
    Podés hacerlo sin problemas.
    El problema serio está en la identificación.
    Por un lado, tenés a los mihanovichii y friedrichii.
    Por el otro tenés a los damsii , anisitsii.,stenopleurum,moserianum, marsonieri, etc.
    Si mirás el interrior de las flores, y los pistilos y estambres son amarillos, buscá la identidad entre los primeros (mihanovichii y friedrichii)
    Si son grises, marrones o negros, serán del segundo grupo
    Saludos, Hansi.
     
  7. AveDelParaíso

    AveDelParaíso

    Mensajes:
    258
    Ubicación:
    España
    Estoy mirando y los estambres de la G. marsoneri megatae son grises (quiere decir que es friedrichii) pero los tiene contraídos y no me permite ver el pistilo, aunque supongo que debería ser gris ; algo que me hace pensar en una posible autopolinización...
    En cambio, la G. anisitsii v. pseudomalacocarpus, tiene el pistilo y los estambres amarillos (mihanovichii), pero un poco contraídos, aunque sí me permiten ver el pistilo.

    ¿Para polinizarlos sería más recomendable utilizar un pincel o un bastoncillo? Supongo que es el método más fácil.

    Saludos
     
  8. Hola.
    Lo ideal sería un pincelito de pelo de marta.
    Hay una equivocación en lo que decís.-
    Si es todo amarillo.es mihanovichii o friedrichii.
    Si es de color gris,negro o marrón es anisitsii o damsii.
    Saludos, Hansi.
     
  9. AveDelParaíso

    AveDelParaíso

    Mensajes:
    258
    Ubicación:
    España
    Buenas noches
    Lo del pincel no es problema. Y en cuanto a lo de mihanovichii o friedrichii y anisitsii o damsii, había entendido mal, pero me lo rectifico. Mañana cuando las flores habrán de nuevo por el calor empezaré a polinizar, pero los estambres contraídos de la flor de G. marsoneri megatae, ¿se ha autopolinizado o no la flor?
    Un saludo
     
  10. Hola.
    Pocas veces, pero a veces lo hacen.
    Saludos, Hansi.