¿Donde ubicar las plantas después de un trasplante?

Tema en 'Cultivo de árboles' comenzado por omikron87, 10/7/16.

  1. omikron87

    omikron87

    Mensajes:
    247
    Ubicación:
    Argentina
    Hola a todos. Les quiero consultar ¿dónde se pueden ubicar las plantas después de un trasplante? Normalmente, en mi caso las suelo ubicar en un lugar con sombra. Tengo en la terraza de mi edificio una jaula hecha de reja, y hace poco le puse una media sombra para que en el verano las plantas estén más reparadas del sol. Como actualmente estamos en invierno, aclaro que vivo en Argentina, me decidí a trasplantar varias de mis plantas, hasta ahora vienen bien, digamos que están sufriendo muy poco el trasplante. Con las plantas que tienen muchas raíces como el Eucalipto Cinérea o la planta de Palta decidí realizar el trasplante bajo un balde con agua, gracias a esto disminuyo muchísimo el stress, ya que años anteriores se las notaba tristes. Aclaró que el trasplante lo hago en mi departamento y después del mismo las llevo a la terraza. Hoy me decidí a trasplantar un pino (no sé si es un Junípero o un Pino Rastrero), el mismo germino de una semilla que sembré, no sé si será época para trasplantarlo o no, pero años anteriores tuve muy malas experiencias con unos pinos llamados Pino Limón, hasta donde tengo entendido son una variante del Ciprés. Después del trasplante "viven" unos dos meses más o menos y se terminan secando. Hoy trasplante el Pino Junípero o Rastrero y pienso dejarlo dentro de mi departamento para que tenga buena humedad en la tierra, buena sombra y como por el frío tengo la calefacción central prendida irá dando calor permanentemente ¿ustedes qué piensan? ¿En su lugar qué harían, la dejarían adentro o la llevarían a la terraza? Después del trasplante le puse un poco de antishock y otro poco de enraizador de la marca Fortifox, es una marca de hormonas que venden en los viveros de mi país. En el sustrato le puse un compost que vendían en el vivero, que en teoría es para pinos, ya que es un sustrato ácido, se puede ver que tiene pinocha, arena y turba, además de esto le puse humus ¿Ustedes qué piensan?

    De yapa les dejo una foto de como es el pino y como quedó.
    [​IMG]
     
  2. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola y bienvenido OMI
    Publica esto en la sección: "Arboles ornamentales", ya que ahi estan los mas entendidos en tu tema.
    Esta es la epoca de trasplantes en el hemisferio sur, asi que momento óptimo!:okey:
    No se si mantenerlo en un interior y con la tierra muy humeda sea aconsejable, y sobretodo si es ambiente calefaccionado, ya que con
    esas condiciones pueden aparecer hongos. Lo mejor creo que seía en un lugar mas ventilado.

    Yo lo que haría seria dejar el pino en un lugar parecido al que estaba antes, ya que quizas habiendo hecho todo el proceso tan finamente como nos cuentas puede ser que solo el cambio de ambiente haga que no se sienta "como en casa". Bueno, te cuento que no soy experto, solo hago algo de jardineria, jajaja.... son cosas que se me ocurren a grandes rasgos!
    Algo que creo siempre es bienvenido es ir pasando la planta gradualmente hacia el entorno donde estara finalmente (sobretodo si esta mudandose de un lugar fresco a uno caluroso. Si estara en el verano en esa zona asoleada (jaula), a comienzos de primavera seria un buen momento para que se vaya aclimatando al nuevo sitio, antes de los calores fuertes.
    Espero te sirvan estas ideas!

    Saludos de allende los Andes.
     
  3. omikron87

    omikron87

    Mensajes:
    247
    Ubicación:
    Argentina
    Hola a todos. Les quiero consultar ¿dónde se pueden ubicar las plantas después de un trasplante? Normalmente, en mi caso las suelo ubicar en un lugar con sombra. Tengo en la terraza de mi edificio una jaula hecha de reja, y hace poco le puse una media sombra para que en el verano las plantas estén más reparadas del sol. Como actualmente estamos en invierno, aclaro que vivo en Argentina, me decidí a trasplantar varias de mis plantas, hasta ahora vienen bien, digamos que están sufriendo muy poco el trasplante. Con las plantas que tienen muchas raíces como el Eucalipto Cinérea o la planta de Palta decidí realizar el trasplante bajo un balde con agua, gracias a esto disminuyo muchísimo el stress, ya que años anteriores se las notaba tristes. Aclaró que el trasplante lo hago en mi departamento y después del mismo las llevo a la terraza. Hoy me decidí a trasplantar un pino (no sé si es un Junípero o un Pino Rastrero), el mismo germino de una semilla que sembré, no sé si será época para trasplantarlo o no, pero años anteriores tuve muy malas experiencias con unos pinos llamados Pino Limón, hasta donde tengo entendido son una variante del Ciprés. Después del trasplante "viven" unos dos meses más o menos y se terminan secando. Hoy trasplante el Pino Junípero o Rastrero y pienso dejarlo dentro de mi departamento para que tenga buena humedad en la tierra, buena sombra y como por el frío tengo la calefacción central prendida irá dando calor permanentemente ¿ustedes qué piensan? ¿En su lugar qué harían, la dejarían adentro o la llevarían a la terraza? Después del trasplante le puse un poco de antishock y otro poco de enraizador de la marca Fortifox, es una marca de hormonas que venden en los viveros de mi país. En el sustrato le puse un compost que vendían en el vivero, que en teoría es para pinos, ya que es un sustrato ácido, se puede ver que tiene pinocha, arena y turba, además de esto le puse humus ¿Ustedes qué piensan?

    De yapa les dejo una foto de como es el pino y como quedó.
    [​IMG]
     
  4. omikron87

    omikron87

    Mensajes:
    247
    Ubicación:
    Argentina
    Hola Recorriendo. Muchas gracias por responderme tan rápido, es más, hay veces que en algunos foros te dice que lo cambies de categoría y ahí termina todo, pero tu aparte me has dado tu opinión al respecto y eso lo valoro muchísimo. Mientras que en la otra categoría y espero que me respondan voy seguir tus consejos, total de los errores se aprende y a medida que vaya avanzando el tiempo te voy avisando como sigue la planta así para la próxima sabemos cómo mejorar el trasplante en esta especie de pino. Un abrazo grande!!
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Un poco pronto para el trasplante pienso, allí la primavera no llega hasta nuestro otoño y eso es en septiembre, así que yo lo trasplantaría a finales de agosto, para hacerlo simétrico con nuestro mejor momento (finales de invierno) aunque con todo no es nada incorrecto, invierno y con el metabolismo parado.

    No sé que temperaturas se cogen allí en invierno pero a menos que hayan heladas y temperaturas muy frías pienso que podría estar fuera, que al fin y al cabo es dónde va a estar (Otra cosa es que fueras de Tierra del Fuego como otro forero que tuvimos aquí hace un tiempo :11risotada:)