¿Por qué se seca mi olivo?

Discussion in 'Olivo' started by AlvaroGMar, Jul 21, 2016.

  1. AlvaroGMar

    AlvaroGMar

    Messages:
    4
    Ubicación:
    España Madrid
    Buenas noches, hace un año planté un olivo en mi parcela, en las afueras de Madrid. No sé nada de prácticamente nada de jardinería y en general de la flora. Estoy preocupado porque el árbol, que tiene para mi familia un gran valor sentimental, está empezando a secarse. No lo he regado demasiado pues pensaba que era lo correcto, pero me da miedo que le falte agua, ¿cuánto hay que habría que regarle ?Creo que el suelo es muy malo, tenía mucho escombro, pero he abonado el olivo 2 veces con sustrato y una buena cantidad de humos de lombriz. Les adjunto unas imágenes a ver si pueden ayudarme. ¿Qué le puede estar pasando?
    Muchas gracias.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Tiene pinta de que necesita algo de riego. ¿Está a pleno sol?
    Dices que lo plantaste hace un año, ¿el verano pasado tuvo algún problema?
     
  3. AlvaroGMar

    AlvaroGMar

    Messages:
    4
    Ubicación:
    España Madrid
    Muchas gracias por molestarte en responderme. Lo planté a primeros de septiembre del año pasado. No tuvo ningún problema ,aunque tampoco sufrió lo peor del verano como este. Sí, está a pleno sol y por ignorancia creo que he dejado que se seque pues me daba miedo encharcar las raíces. No se aprecia en la imagen mide unos 2 metros, habrá crecido entre 5 y 10 cm este año. Cuando lo compré tenía algunas frutos, los perdió y no le han vuelto a salir. ¿Podrá recuperarse? ¿ Qué protocolo de riego sería mas adecuado emplear?
     
  4. archerforero

    archerforero archero arkanista berzeker

    Messages:
    380
    Location:
    venezuela
    Ubicación:
    venezuela
    no amigo, los olivos son de secano, y por su rusticidad puede vegetar bien en tierras malas, pero como cualquiera prefiere lo bueno, con una tierra buena y riego, el olivo crecerá mejor, eso es seguro. en todo caso yo te recomiendo que hagas el riego por goteo asi lo mantendras bien. Lamentablemente lo tuyo se trata de una enfermedad.

    Se trata de una enfermedad causada por un hongo, Verticillium dahliae, ampliamente distribuido por la cuenca mediterránea y que afecta a un gran número de especies (leñosas y herbáceas). Este hongo puede sobrevivir en el suelo durante muchos años, aún en terrenos no trabajados; la diseminación de un lugar a otro se hace por contaminación (planta, suelo, agua, herramientas). La penetración del hongo en la planta se hace principalmente a través de las raíces.


    saludos jardineros


    ________________________________________________________
    trabajando para Vender piedras preciosas
     
  5. AlvaroGMar

    AlvaroGMar

    Messages:
    4
    Ubicación:
    España Madrid
    Gracias archerforero, estoy viendo que se podría sanar con fungicida de cobre. En vuestra opinión, ¿es posible que se recupere?
     
  6. archerforero

    archerforero archero arkanista berzeker

    Messages:
    380
    Location:
    venezuela
    Ubicación:
    venezuela
    En tiempo de recuperación se ha de regar con agua lo mas pura posible, para facilitar su absorción por las raices dañadas, ya que si abonamos o utilizamos aguas muy duras y con muchas sales, el arbol gasta mucha energia para hidratarse.
    Mucho sol y mas riego del que creemos es la receta y, si le queda alguna hoja verde o algún pequeño brote verde, aunque parado, existen fundadas esperanzas de que un dia reviente y brote casi por toda su corteza, o así me ha sucedido en la mayoria de los casos, no te preocupes, tu olivo esta luchando para seguir adelante.



    saludos jardinero


    ________________________________________________________
    trabajando para lineas de vida
     
  7. AlvaroGMar

    AlvaroGMar

    Messages:
    4
    Ubicación:
    España Madrid
    Muchísimas gracias , a ver si hay suerte . Voy a disolver 3 gramos de oxicloruro de cobre por litro de agua para espolvorear el árbol , lo que no encuentro es información de la frecuencia para echárselo .¿Se le espolvorea el producto diariamente? ¿Y me recomienda podar las partes afectadas?
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Si lo plantaste en septiembre del año pasado lo lógico es que hubiera sufrido durante los siguiente 2 meses por el calor y el estrés del trasplante ... pero si hasta creció supongo que se adaptó bien a su nueva situación.

    Como te han dicho veo lo de un hongo. No tengo experiencia con tratamientos con fungicida, pero después de darle tratamiento durante un tiempo (y ponerle riego por goteo) veremos como responde.