empezamos con dos celdas ...

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por arturo uno, 31/7/16.

  1. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Mensajes:
    4.735
    En el lado oculto de un Alebrije oaxaqueño, un dragón de dos cabezas, desde hace días un ichneumonido (creo) lleva haciendo una construcción. Ayer cerró la segunda celda. El Alebrije está encima de una estantería, en el lugar mas oscuro de la habitación.

    [​IMG]

    Lo primero que sentí - además de ver entrar y salir (cruzando toda la casa) a la avispa - fue un sonido como crías de pájaro pidiendo comida ya fuera del nido, de hecho salí a mirar a ver qué sería (ya es tarde, pero pudiera haber sido una segunda nidada); al pasar por la puerta me di cuenta que el ruidillo no venía de fuera, ni era tan alto: era la avispa moldeando y añadiendo barro a las celdas en vuelo. No conseguí hacerle una foto, aun.
     
  2. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Mensajes:
    4.735
    Está volviendo:

    [​IMG]
     
  3. ............

    ............

    Mensajes:
    780
    Comprueba Sceliphron spirifex.
    Saludos
     
  4. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Mensajes:
    4.735
    Creo que será esa! Gracias!

    [​IMG]

    Ya amos por tres celdas.
     
  5. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
  6. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Mensajes:
    4.735
    Impresionante.

    En casa vamos por la quinta celda. Y no se conforma con moldear nuevas celdas - ayer además estuvo aumentando el agarre de toda la construcción.
    [​IMG]

    Aun no he descubierto de dónde saca el barro. Cuando sale al balcón, es como una flecha - ni he logrado ver a qué lado acaba el primer zigzageo ...!
     
  7. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Mensajes:
    4.735
    Sigue añadiendo celdas y reforzando las celdas antiguas.

    [​IMG]
     
  8. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Mensajes:
    4.735
    [​IMG]

    Acaba de eclosionar el segundo; la última celda ha quedado inconclusa.