Rosal enfermo

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas del rosal' comenzado por jfdocampo, 5/8/16.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Tengo un rosal hace un par de años y en primavera se pone muy bonito con muchas flores amarillas, pero enseguida que avanza la temporada las hojas toman un aspecto negruzco y no vuelve a dar ni una flor ni tampoco brotan nuevas hojas. No sé que es lo que produce el aspecto tan feo de las hojas. Una roya no me parece, pero tampoco lo aseguraría al cien por cien. ¿Sabe alguien que le pasa y como puedo combatirlo? Las manchas blancuzcas no son ningún hongo, sino el polvo de la tormenta que cayó hace un par de semanas.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Así estaba el rosal a mediados de mayo:

    [​IMG]
    [​IMG]


    Un saludo,
     
  2. ¿Frecuencia y tipo de abonado? Al estar en maceta necesita un suministro contante de nutrientes, p.ej. abono liquido con el agua de riego semanalmente o un tipo de abono granulado de liberación lenta, dosis una cucharadita de té por litro de volumen.
     
  3. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Pues utilizo un abono que me recomendaron en el vivero donde suelo comprar las plantas. Se llama Guanumus, y en el envase pone que está elaborado en base a restos de pescados. Me dijeron que echara un puñado en primavera y otro en otoño y eso es lo que he hecho. La planta brota y florece sin problemas, pero luego se pone muy fea, tal y como se ve en las fotos. A mi me da la impresión de que se trata de algún virus o bacteria, aunque tampoco descarto que se trate de hongos.
     
  4. Pon algo más de abono el que estás usando deberías de poner por lo menos una vez al mes pues lleva una concentración de nutrientes muy baja. ¿Sueles recortar la planta después de la floración?
     
  5. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Sí que le quito las flores pasadas, como hago con la mayoría de las plantas que tengo para que no desgasten energías innecesariamente (a no ser que los frutos sean interesantes por algún motivo). ¿Así que piensas que echando un puñado de guanumus solo en primavera y en otoño no es suficiente? De todas maneras, ¿piensas que todo el problema se debe al abono o crees como yo, en que algún agente externo ha atacado la planta?