Una foto del caparazón completo (desde arriba), la parte de abajo del caparazón, así como del cuello de la tortuga ayudarían un poco más
Edito, al final va a ser Trachemys, supongo que scripta scripta, que coincide en diseño de la cara, semilunas de las escamas del caparazón y en las rayas amarillas de la boca y el peto. El gen Graptemys, posee quillas dorsales y dentado posterior en el caparazón pero son más marcados. Se identifican por las manchas de detrás de los ojos y la zona del oido, que no se ven en las fotos. No parece tener línea amarilla bajo el ojo, lo que descartaría a Kohni, ni tampoco manchas circulares en mandibulas y mejillas, lo que descartaría a ouachitensis. Quedaría Graptemys pseudogeografica, cuyo peto no coincide tan bien como pensaba en un principio. Hay otras especies pero son mucho más raras.
Han pasado varios meses, mi tortuga de agua se la paso en el estanque exterior, y hace una semana, luego de un invierno con frio, nieve y hielo en el estanque, ha aparecido enterrada a varios metros del estanque....yo pense que estas tortugas hibernaban dentro del agua....Alguien sabe aldo de esto? sera normal que hibernen fuera del agua, semienterrada en tierra?
Hola Desconozco como pase el invierno tu especie de tortuga. Pero se de primera mano que Trachemys scripta elegans se la pasa fuera del agua la mayor parte del tiempo.
bueno elegans no es, ya que no tiene el rojo a cada lado de la cabeza....yo la he visto en el agua o en la isla de plantas flotantes pero en el invierno desaparecio...
Hola tandor, Es igualita que la mía. Me ha hecho gracia leerte porque la tengo también por el patio invernando. Se hace un hueco en la tierra y pasa el invierno No se que especie es pero es durísima, aguanta frío, calor, lluvia, heladas. Es tremenda... La mía ya ha invernando así más años, estos días de sol sale a pasear y por la noche otra vez se resguarda