Separación de varios esquejes de una misma maceta

Tema en 'Multiplicación de plantas por esquejes' comenzado por Miyako, 9/8/16.

  1. Miyako

    Miyako Guest

    Hola, quisiera hacer una consulta de novato que no pude resolver buscando en internet. Tengo intenciones de comenzar a propagar mis propias plantas a partir de esquejes, sobre todo suculentas, cactus, y luego otras.
    Tengo una idea aproximada de cómo se realiza un esqueje, mi duda principal corresponde a la etapa del trasplante a una maceta individual. ¿Cuál es la forma correcta o menos dañina para separar varios esquejes que se hicieron en una misma maceta, por ejemplo, esas que son largas y rectangulares?

    Se debe "levantar" cada uno, con las raíces sueltas, y luego colocarlo en una maceta más grande con el sustrato?

    Vi muchas fotos de esquejes de suculentas a partir de sus hojas, que echan varias en una misma maceta y esperan a que broten, pero no entiendo cómo hacer para trasplantar cada una, luego, a una maceta individual.

    Muchas gracias!
     
  2. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Hola, bienvenido.

    Esqueje es una parte del tallo, creo que vos te referis a propagar suculentas desde hojas.

    De todos modos, si cortas un tallo es bueno dejarlo secar uno o dos dias y luego plantarlo y regar de a poco para que no se pudra. En este caso hasta que tenga una buena cantidad de hojas nuevas (señal de uqe ya hecho raices) no trasplantaria.

    Si propagas desde hojas espera a que tengan unas cuantas hojas a la vista tambien, esto indica que ya hecho raices, cuanto mas grande mas fuerte es la planta.

    En ambos casos es bueno que lleves parte del sustrato con el cepellon , aunque en suculentas si el sustrato es algo suelto justamente para favorecer el drenaje esto se complica.
     
  3. Miyako

    Miyako Guest

    Gracias, fade, muy útil lo que me decís. ¿Me podrías aclarar cómo trasplantar cada hijo con el cepellón en casos donde, ya sea que se propague con esquejes o por hojas, haya más de uno en un sólo cepellón?

    Como en las fotos, que se ven dos esquejes en una y varias hojas de suculenta en otra.

    Muchas gracias!

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  4. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    La segunda no se que es para aconsejarte, no me parece suculenta.

    Las hojas ponelas al revés, que el corte apoye en la tierra. Es mas simple si pones tantas hojas como plantas esperes y no las muevas después. Sino tampoco hay mayor problema mientras no las cambies una y otra vez.

    Busca identificar las plantas que tienes y lee sobre ellas, unas son más fáciles otras mas lentas.

    Busca sobre tipos de sustratos según las que tienes y si prefieren sol o sombra, etc.

    Básicamente para suculentas evita sustrato que retenga mucha humedad y riega cuando este seco.

    Saludos
     
  5. Miyako

    Miyako Guest

    Gracias de nuevo, estuve viendo videos y lo que no entendía cómo hacer era el "repicado". Tendré que echar mano si crecen las suculentas.
    Saludos!