Cola de caballo

Tema en 'Varias aromáticas, condimentos y medicinales' comenzado por lisevi, 17/8/16.

  1. lisevi

    lisevi

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Falces (NA)
    A ver si me podeis ayudar que soy muy novato en este tema.
    Tengo desde hace un par de años un huerto en el que crece cola de caballo. Hasta ahi bien, pero el problema es que tengo tanta que me es imposible controlarla y la plantacion de otros productos se hace hasta incomoda.
    Hablando con un agricultor ecologico me dijo que tengo tanta porque la tierra necesita lo que le aporta la planta, pero el tio tenia prisa y no me especifico que era.
    Entonces os pregunto. Que le puede aportar a la tierra, nitrogeno, silicio....? He pensado que si a la tierra se lo aporto yo, igual no crece tanto y puedo controlar su crecimiento, porque no la quiero erradicar, pero lo de ahora es que es una pasada.
     
  2. Hola:

    No sé si tendrá razón el agricultor ecológico con esa afirmación de que "hay tanta porque la tierra necesita lo que le aporta la planta", normalmente ocurre lo contrario: las plantas prosperan o tienen un crecimiento óptimo donde las condiciones ambientales ( incluido el suelo) se lo permiten.
    Te enfrentas a una planta invasora muy bien dotada para ello pues se extiende mediante tallos subterráneos y además es bastante resistente a los herbicidas de uso normal. Yo me lo tomaría con calma e iría arrancando todos los brotes tan pronto nacieran, sobre todo en primavera, con la esperanza de agotar la planta. Hay que tener cuidado porque cualquier parte de la planta que quede en el suelo puede dar lugar a otra nueva, como pasa con la corregüela.

    Un saludo