Problema hojas blancas Tepezcohuite

Tema en 'Varias aromáticas, condimentos y medicinales' comenzado por MrEdulis, 22/8/16.

  1. MrEdulis

    MrEdulis

    Mensajes:
    372
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Las plantas de tepezcohuite (Mimosa tenuiflora) tendrán ya 3 semanas creo, pero ahora han empezado a salir hojas blancas y no tengo mucha idea de la causa.

    Imagino que será algún deficit de algo pero no consigo saberlo. El sustrato es nuevo sin usar y sustrato para cannabis, es el que suelo usar para todos los semilleros y pequeñas macetas y suele irme bastante bien. No tiene ninguna otra particularidad, a ver si alguien puede decirme que hacer porque no les veo muy buena pinta que digamos.

    Las plantas están debajo de una mesa en la terraza, y a su vez debajo de un toldito por lo que no le da el sol directo a las horas puntas ni ninguna cosa asi...

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Un saludo!
     
  2. tamarugo

    tamarugo

    Mensajes:
    580
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Hola,

    qué suelo usas ? de que consta ?
     
  3. Hola:

    ¿Se puede saber qué con que tipo de agua riegas las plantas? ¿Le añades fertilizante líquido al agua de riego? Gracias.

    S2,
    EIffel
     
  4. tamarugo

    tamarugo

    Mensajes:
    580
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    mmm, cultor felix me ganó en preguntar eso....creo que es una deficiencia de algún macronutriente.... o micro...o ambos ?? Es importante saber lo de la constitución del suelo además del pH y conductividad; y lo mismo en el agua además de los nutrientes que podrías estar agregando

    p.s.: que me reí con el "pie de página" de cultor....
     
  5. Mira; astor112: las Acacias con hojas compuestas suelen ser sensibles a la cal. No riegues con agua con cal, sino de lluvia, de botella o destilada.

    Puede ser tanto por falta de algún oligoelemento como de sobra.

    Contesta sobre lo de la tierra y el agua de riego. Gracias.

    tamarugo: si te refieres a la firma, tengo muchas más definiciones pero no tengo tiempo insertarlas, de momento.


    S2,
    Eiffel.
     
  6. Hola:

    El exceso de agua puede ser una de las causas; las raíces se asfixian y la planta sufre y no se alimentan como es debido. Mantén el sustrato fresco pero no húmedo. No riegues el sustrato mientras veas que es húmedo.

    No se ve pero si las macetas están en una bandeja, procura que no quede agua en el fondo después de regar.

    S2,
    EIffel.
     
  7. MrEdulis

    MrEdulis

    Mensajes:
    372
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola!

    Hace unas semanas con el calor se evaporaba totalmente en el día pero ahora aguanta un par de dias o tres sin demasiado problema, quizás me excedí con el agua. Las macetas no tienen ninguna bandeja, para regarlas ponía el difusor de la manguera casi cerrado y a modo de lluvia lo dejaba encima de ellas unos minutos hasta que por peso notaba que ya estaba bien humedo...

    A ver si mejoran ahora con menos riego, nunca habia plantado tepezcohuite y no tenia muy claro si era muy sensible al exceso de agua o como lo llevaba, menos mal que planté muchas para que la selección natural entre en juego jajajaja.

    Muchas gracias!
     
  8. tamarugo

    tamarugo

    Mensajes:
    580
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Hola,

    me acorde' de los sintomas de tus Acacias cuando lei' esto.

    [​IMG]
    No se portugues pero se entiende.

    No es lo mismo aguas calcareas que aguas con calcio disponible. En las primeras se describe la presencia de carbonatos que pudieran ser un problema. El calcio disponible para las plantas son cationes (Ca+) y es un nutriente escencial para ellas.

    Las turbas aportan muuy pocos nutrientes, la fibra de coco nada, a nos ser que se descomponga, y la perlita cero. Sumale que es tipo de agua es casi la de lluvia, cero cationes y aniones nutritivos. Las plantulas con 4 o 5 hojas vedaderas ya necesitan aportes crecientes de todos los nutrientes y por supuesto, incluido el calcio. Cuidar el que el pH no suba si son especies sensibles al las aguas o suelos calcareos