menta desconocida

Tema en 'Menta' comenzado por dani_, 1/9/16.

  1. hola,hierbabuena no es ,porque no es igual.
    tiene un olor muy suave ,no aromático ,aunque tampoco desagradable.
    [​IMG]
    mirad, aqui tengo 4 clases de mentas.el poleo ya seco.
    vereis como aqui esta la autentica hierbabuena ¿Mentha spicata?porque dice FONT QUER que es sativa

    [​IMG][​IMG]
    y esta es la autentica hierbabuena
    [​IMG]

     
  2. Hola ¿qué hay?

    El término Mentha sativa ya no es válido; lo cambiaron por Mentha arvensis o Mentha aquatica, pero no es ninguna de la que figura en las fotos. Aquellas tienen las inflorescencias son verticiladas y nacen en los nudos.

    La Mentha × sativa L. es un sinónimo de Mentha × verticillata.

    Es prácticamente imposible identificar una especie o híbrido de Menta a través del foro, salvo la Hierbabuena y la Menta piperita que son las más vistas.

    Existen más de 700 especies, sin contar las numerosas variedades e híbridos, cuyo número crece cada año.

    S2,
    Eiffel.

     
  3. entonces doy por imposible la IDENTIFICACION DE LAS MENTAS.
     
  4. Hola:

    No del todo, por lo menos a través del foro.

    En cambio, la identificación es posible comparando la muestra con las de la colección de un jardín botánico, parque floral, particular, etc.

    Con una simple foto, una descripción incompleta del aroma, no es suficiente. Hay que recurrir personalmente a especialistas entendidos.

    Lo malo de las mentas es que se hibridan fácilmente, sin contar con los nuevos híbridos y variedades hortícolas que salen cada año.

    Yo tengo una colección de mentas, la mayoría sin identificar dudosas o mal identifiacadas. Suelo recibir ejemplares de muchos países y no es raro que reciba la misma especie/variedad/híbrido bajo nombres diversos, algunos correctos, otros de fantasía.

    Tengo una menta que se parece a la tuya; parece bastante común.

    Vamos a hacer una última prueba, la de las inflorescencias y la del aroma.

    Las Mentas se clasifican botánicamente por disposición de las inflorescencias:

    • Inflorescencias en espigas terminaies (HIERBABUENA; MENTA PIPERITA);
    • Inflorescencias vertilicadas agrupadas en los nudos de los tallos (POLEO; MENTA ACUÁTICA; MENTA DE CAMPO; etc.).

    Por su aroma:

    • Mentas mentoladas (MENTA PIPERITA; POLEO; MENTA DEL JAPÓN; MENTA DE GATTEFOSSÉ; MENTA DE CÓRCEGA; etc.);
    • Mentas suaves: HIERBABUENA; MENTA DEL MOJITO; MENTA ROJA; etc.)

    Si puedes meter tu menta en las dos categorías, se podrá eliminar algunas especies/variedades.

    S2,
    Eiffel.