Buenas tardes, Juraría que esto es una especie de "Metrosideros", o como he oído llamarles: "Árboles de navidad de Nueva Zelanda". ¿Alguien sabe si lo es? Me interesaría saber la especie exacta, y confirmar que esta rama que me he encontrado son realmente semillas, porque me interesaría plantarlo en el jardín. IDENTIFICADA: Callistemon citrinus Gracias.
Se me parecía tanto a los que comenté, que pensé que era ese. Ahora he visto el que me habéis pasado, y... creo que estáis 100% en lo cierto. La especie, no la sabréis, ¿no? Una preguntina, ahora ya he confirmado que son frutos, y en el interior tienen unas semillas milimétricas. Los frutos, creo que están maduros y secos, ¿se abren solos? Es que abrí uno con un cúter y salieron muchas semillas de un calor marrón aproximado.
Hola: En concreto va a ser Callistemon citrinus. Los frutos, leñosos y en forma de barrilete, no se abren si están en la planta -duran años en ella- pero al recogerlos y colocarlos en un lugar caliente van secando y soltando las diminutas semillas. Saludos
He abierto 4 con un cúter totalmente al azar, y me han soltado multitud de semillas de color marrón, que vamos, mi intención es tener una planta, y tengo la sensación de tener para diez mil plantas. Por si sabes, ¿se echan sobre el sustrato húmedo para que crezcan? Me imagino que la mejor época es en primavera. Saludos.
Sí, eso he leído. Cuando decís "poco leñosos", ¿os referís a un brote con un tallo no muy engrosado? El caso es que me gusta reproducir la mayoría de plantas por semillas para ver la plántula y los diversos estadíos, aunque, creo que por semillas, ¿hay garantías de que florezcan? Leí cosas contradictorias.
Hola: Así es, se siembran sobre el substrato algo húmedo y se riega finamente, cubriéndolas ligermente y no dejando que el substrato seque del todo hasta que las plántulas estén bien enraizadas. También se puede sembrar en Septiembre sin problemas. Desde luego también florecen las plantas obtenidas a partir de semilla, aunque tardan más en hacerlo. Saludos
Hola: De semilla, diría que en 5-7 años si la planta crece bien. El substrato que comentas ha de valer. La única dificultad que tiene su cultivo es que no va bien en suelos secos, y con pH alcalino suele ponerse clorótico. Formado en árbol es espectacular. Saludos
Hola: Sí, creo recordar que alguno obtenido de esqueje me ha florecido ya al 4º año, con 1 m de altura o menos. saludos
Pues he plantado dos esquejes ahora mismo en invernadero y a ver si para primavera del próximo año planto semillas.