Hola, Compré este Osteospermum porque tenía un buen tamaño aunque estaba casi seco. Lo trasplanté en Junio a una maceta mucho más grande, sustrato mezcla tierra y universal y aboné unos días después con abono soluble para todo tipo de plantas 14-7-14. Lo he cuidado mucho y lo he recuperado, creo que el abono tenía mucho nitrógeno para esta planta, porque las hojas crecieron mucho en tamaño pero el follaje iba bien. Le saqué todo lo que estaba seco. He leído que si se riega mucho se pone amarillento, pero veo que necesita mucha agua. Lo riego casi a diario porque está haciendo mucho calor. Está al sol orientado al oeste. Sin embargo, veo que las hojas están amarillentas y con las puntas secas. Hoy la primera flor de Septiembre. No se si estoy regando ni abonando correctamente. Lo que más me preocupa es el riego. La tierra la siento seca por encima pero me da la impresión que se está poniendo feo por mucha agua?. Quiero que mantenga el follaje verde y tenga muchas flores!!! Estoy probando abonar con agua de plátano ahora que está por dar flores, pero parece que esto me ha traido algunas moscas bancas porque las he visto diminutas revoloteando. Lo que hago es pulverizarla todos los dias con agua. A ver si me podeis orientar un poco. Gracias y saludos,
Encontrarás mucha más información sobre esta planta en el hilo de esta misma sección "margarita del Cabo". En mi experiencia es un subarbusto que necesita mucha agua. Tiene dos periodos de floración, primavera y otoño. Dentro de un mes, cuando haga más fresco, te empezará a florecer con mayor abundancia. Aunque en la mayoría de fichas y guias suele poner que aguanta bien la sequedad, se desarrolla mucho mejor si está bien regado. Yo tengo tres matas que el año pasado, junto a las agateas, que son otras margaritas que se comportan igual, eran las únicas plantas que regaba en pleno mes de diciembre, ya que todavía seguían en floración en ese mes. Este color más pálido de las hojas es el normal que toman en verano, debido a la alta insolación. Cuando comience otra vez a desarrollarse con fuerza, dentro de un par de semanas, puedes abonarlo con un abono general y quelatos de hierro. Dentro de un año, a finales del próximo verano tendrás que podarlo, porque suelen desarrollarse rápidamente e ir quedando con poco follaje en el centro de la mata.
Hola Amadeu, Muchas gracias por tus recomendaciones. Haré todo lo que me dices. Ya te comentaré. Me voy a regarla! Un saludo, María