Buenas tardes, Como reto, querría intentar sacar un árbol de Carica papaya, a partir de unas semillas que saqué de una fruta de buen sabor. Sé que tienen baja su viabilidad, pero llevan entre 3-5 meses secas, por lo que me decidí, por casualidad, a germinar alguna con el método del tupper. Solo coloqué dos semillas, y la situación actual es... Veis que una está muy avanzada, y tengo dudas de cómo pasarla a tierra y cuándo debo pasarla a Tierra. La otra pensé que no iba a salir, pero ayer se abrió y está asomando algo. Gracias y saludos,
¿Quién te dijo que las semillas de papayas tienen baja viabilidad? A mí me brotan casi todas, las planto directamente desde el fruto y nacen. Algunas llegan a germinar en años posteriores.
Cuando busqué información, lo había leído, de la propia ficha de infojardín: "El poder germinativo de las semillas del papayo suele ser corto, por lo que se hará una siembra lo más cerca posible a la época de recolección. Esta siembra puede ser directa sobre el terreno o previa en semillero." Haciendo referencia, lo de la viabilidad, a que cuanto más tiempo se estén almacenando sin plantar, menos posibilidades de que germinen (no soy experto, pero bueno, es lo que había leído). También leí que no se dan en climas fríos y estoy intentando sacarla en Asturias... Saludos,
Por ello te decía que las planto directamente desde el fruto. En tierra (tal vez por la humedad)no pierden el poder de germinación e incluso pueden llegar a brotar años después. Los huesos o carozos de cerezos, a la intemperie pierden el poder de germinación en cuestión de horas.
¿Le das algún cuidado en especial? Yo tengo dudas de cuándo plantar la plántula que emerge de la semilla.
Hola bien día, primero saludarles. No conozco mucho del tema de este cultivo, mi única experiencia fue hace algunos años que me di a la tarea de sembrar de forma directa con abundante materia orgánica semillas de papaya maradol alargada, de muy buen sabor germinaron se puede decir que la mayoría en el almacigo algo así como un centenar, requieren de calor y humedad, toleran bien el traplante pero no toleran el frío y por este ultimo detalle las obsequie todas a amigos que viven en regiones con inviernos sin heladas. en lo personal les pondría ya en tierra o turba a poca profundidad y con humedad, que no falte esta. Saludos.
¿Pleno sol o zona muy iluminada? De momento irá a invernadero aunque siendo el clima de aquí como es, no albergo muchas esperanzas.
Yo sembré papayas hace unos 15 días y nacen muy bien. Lo malo es cuando llegue noviembre, entoncea hay que protegerlas del frío, pero tampoco son plantas de interior. Ya veremos como las hago sobrevivir al invierno. También tengo semillas en la nevera. He seguido los consejos de Luisa_Q http://foro.infojardin.com/threads/papayas-2015-2016-cultivo-casero-de-estas-frutas.29362/page-10 Creo que la primavera será mejor momento para sembrar.
Las semillas se sumergen durante una noche en un vaso de agua y las que no se hunden se descartan, despues de eso germinan todas, unas antes y otras despues. Los cuidados mas importantes es que les de el sol, pero sin llegar a quemarlas, con unas 6 horas de sol es bastante e intentar no mojar las hojas, porque sino las hojas se pondran amarillas por hongos y se caeran, yo este año he plantado 20 y la verdad que ya estan a 1m de altura. Saludos.
Pues de momento hasta dentro de dos semanas que vuelva a verlas (ya no estoy en el pueblo), no podré poner nada. Pero pondré la plántula (como esté).