Buenas tardes, Procedo con algunas plantas silvestres más encontradas por Asturias, generalmente en zonas umbrías y húmedas. Algunas creo tenerlas identificadas, y un par de ellas son sobre todo alguna que me identificasteis anteriormente, pero que tengo dudas porque aún no soy experto, y para comprobar que me he guiado bien (hojas, inflorescencia) para identificar, y confirmar. 1. Hedera sp Inflorescencia y hojas no fructíferas, puede ser. Mensaje oculto 2. Solanum jasminoides Mensaje oculto 3. Malva sp. Mensaje oculto 4. Cirsium vulgare Mensaje oculto 5. Mensaje oculto 6. Verbascum pulverulentum Mensaje oculto 7. Plantago media Mensaje oculto En otros temas me habéis dado alguna identificación a algunas, sin embargo, me cuesta diferenciar entre: Sonchus oleraceus, Helminthotheca echioides y Lactuca serriola. El criterio principal, ¿podrían ser las hojas? En Sonchus oleraceus son hojas caulinares con pinchos, en Helminthotheca echioides me fijo en la roseta basal que tiene como pequeños "granos" y en Lactuca serriola su estructura y sus hojas más lanceoladas. Siguiendo esto, podrían ser... 8. Lactuca serriola Mensaje oculto 9. Helminthotheca echioides Mensaje oculto 10. Respecto a esta tengo dudas de si es Sonchus o Helminthotheca u otra distinta. Mensaje oculto Saludos,
Porque al ser muchas fotos, al principio me comentaron que se hacían un lío al estar todas seguidas, y que además si no tienes un internet potente no iba fluido el foro.
Hola Por lo que me parece seguro : 1 Hedera sp. 3 Malva sp. posiblemente Malva sylvestris 4 Cirsium vulgare (con pocas dudas) 8 Lactuca serriola 9 Helminthotheca echioides 10 no se ve bastante (para mi) Saludos
Ahora que lo decís, las hojas de Malva, sí que me suenan bastante. Por esa zona hay muchas Malva sylvestris, y quizás lo sea, ahora me doy cuenta. Intentaré fotografiar al número 10 mejor, porque es de las que más me interesa en mi lucha por diferenciar todas aquellas plantas con flores similares (en color y morfología) a Taraxacum officinale. Realmente como queráis: sois vosotros los que me ayudáis así que me encantaría planificaros el tema como más cómodo os parezca. Es que como hubo divergencia de opiniones respecto a quienes decían que eran muchas y te perdías y la fluidez, decidí hacerlo así para abrir y cerrar con facilidad. Como queráis, solo me decís. Gracias como siempre por tu inestimable ayuda y amabilidad.
Viene bien generalmente subir 5 o 6 o como mucho 7 a mi más ya me parecen excesivas porque te pierdes y puedes interferir en las respuestas de otros compañeros y hacer el lio. Si es asi no hace falta ocultarlas como dice Bern, a mi tambien me gustan más visibles Edito, y la 2 si que parece ser S. jasminoides y al plantago sin verle las hojas....
Me parece perfecto. Es que vengo de foros donde son bastante estrictos respecto a estas cosas, y por miedo, prefiero subirlas todas en un mismo tema. A partir de ahora, intentaré subir entre 3-5 especies por post, ¿así estaría bien? Gracias por ayudarme a mejorar.
NO debes sentirte obligado a hacerlo, pero por lo general es mejor, se te identifican más rápido y con mayor certeza. Yo hablo por mi claro está, cuando abro hilos con muchas fotos no contesto aunque conozca algunas por pereza de memorizar los numeros y ver si otros compañeros ya contestaron las que yo me sé etc
Ah no, ¡qué va! Yo no me siento obligado a hacerlo, pero, vosotros me estáis ayudando a la identificación de forma desinteresada y con vuestro tiempo, por lo que si a vosotros os es más fácil cuando yo coloco menos y sin la etiqueta de mensaje oculto, mejor, a mí no me da más, de verdad. Agradezco que me lo digáis así, es por lo que me gusta este foro, a diferencia de otros. Muchísimas gracias por los consejos Alberto, se agradecen enormemente, y perdón por las molestias.